Lote 95: instalan junta de administración del Fondo de Desarrollo de Puinahua
Está integrada por Perupetro, Aidecobap, JAP y la Municipalidad Distrital de Puinahua.

Vista panorámica del Lote 95, en la región Loreto. ANDINA/Difusión
Como parte del diálogo permanente y buena fe, se instaló la Junta de Administración del Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua – Lote 95, hito importante en la implementación del Fondo de Desarrollo a favor de las comunidades nativas, caseríos y/o localidades de Puinahua, región Loreto.
- PetroTal anuncia incremento de las reservas de petróleo del Lote 95 en Loreto
Publicado: 27/8/2023
La Junta de Administración está integrada por la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap), la Junta Autónoma del Puinahua (JAP), la Municipalidad de Puinahua y Perupetro.
Esta Junta de Administración tendrá a su cargo aprobar la ejecución y priorización de los proyectos de desarrollo a favor de la población de Puinahua.
Es así que, durante su primera sesión, se aprobó el Reglamento del Fondo de Desarrollo y, se acordó priorizar los primeros proyectos de desarrollo para atender necesidades urgentes de la población.
Se identificaron cinco primeros proyectos; Fortalecimiento de capacidades organizativas e institucionales de la Junta de Administración, adquisición de motores generadores de energía eléctrica para las comunidades, localidades y/o caseríos del distrito de Puinahua, conectividad móvil y de Internet, fomento de la educación superior técnica y universitaria en beneficio de la población joven y, finalmente, un proyecto de apoyo social solidario, cuyo objetivo será contrarrestar la pobreza extrema y fomentar el desarrollo de la población del distrito de Puinahua.
Para la implementación de estos proyectos se deberán formular las fichas técnicas y cronogramas respectivos, las mismos que serán aprobadas por la Junta de Administración.
El Fondo de Desarrollo se ha constituido con el aporte del 2.5% de la valorización de la producción fiscalizada del Lote 95. El valor de estos aportes está relacionado directamente con la producción del Lote, es decir a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo.
Perupetro reafirma su voluntad y compromiso de continuar impulsando un diálogo permanente que permita lograr el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua, así como de la actividad de hidrocarburos en el Perú.
Más en Andina:
Perú fue reconocido en los World Travel Awards 2023, conocido como los "Oscar del Turismo" como “Mejor destino culinario de Sudamérica”, “Mejor destino cultural de Sudamérica”, “Mejor destino líder de Sudamérica" y “Mejor atracción turística de Sudamérica” https://t.co/QyiGbq8NtV pic.twitter.com/Yp8pyRC2LS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 27/8/2023
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores