Sunarp lanza servicio con IA para seguimiento de títulos en diversos idiomas

Permitirá acceder a la lectura de pronunciamientos registrales en quechua, aimara, chino mandarín y otros idiomas

Sunarp lanza servicio con IA para seguimiento de títulos en quechua, aimara y chino mandarín. Foto: Sunarp

13:19 | Lima, abr. 27.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que permitirá a los ciudadanos acceder al seguimiento de títulos registrales mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, ofreciendo la lectura de pronunciamientos como esquelas de observación, tacha, liquidación, reserva y anotación de inscripción en diversos idiomas.


El servicio destaca por incluir el quechua y el aimara, lenguas originarias habladas por 3 millones 805 mil 531 y 450 mil 010 peruanos, respectivamente, lo que constituye un importante avance hacia la inclusión lingüística y el respeto a la diversidad cultural del país.

El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, afirmó que la implementación de esta herramienta no solo mejora la experiencia del usuario al facilitar el seguimiento del estado de sus títulos registrales en tiempo real, sino que también responde al compromiso de ofrecer una atención pública más humana, accesible y culturalmente pertinente.

Además de los idiomas originarios, el sistema incorpora la opción de lectura en francés, alemán, italiano, portugués, español, chino mandarín, japonés y coreano, utilizando tecnología de inteligencia artificial para el reconocimiento y la síntesis de voz.


La iniciativa se alinea con lo establecido en la Exposición de Motivos del Decreto Supremo N° 012-2021-MC, donde se reconoce el derecho de toda persona a usar su lengua originaria en ámbitos públicos y privados, a ser atendida en su lengua materna por las entidades estatales y a disponer de medios de traducción que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.

Con este nuevo servicio, la Sunarp reafirma su compromiso de modernizar el acceso a la información registral y de contribuir a un Estado más inclusivo y respetuoso de la identidad cultural de todos los peruanos.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 27/4/2025