Emprendimiento: 4 pasos esenciales para empezar tu negocio
Contar con formación técnica y habilidades personales no es un lujo, sino una necesidad

Emprendimiento. Foto: ANDINA/Difusión
En Perú, más del 90% de los jóvenes entre 15 y 29 años accede a la educación secundaria; sin embargo, solo el 36% continúa estudios superiores. De ese grupo, apenas el 14.6% elige carreras técnicas, una vía clave hacia el empleo formal y el emprendimiento sostenible. Esta brecha formativa representa una barrera estructural para el desarrollo económico inclusivo.
Publicado: 5/4/2025
Esta realidad educativa impacta directamente en las posibilidades de acceder a empleos formales bien remunerados, lo que lleva a muchas personas a optar por el emprendimiento como alternativa de desarrollo económico.
En ese camino, las mujeres desempeñan un rol clave: según el Ministerio de la Producción (Produce), representan el 42.9% de los emprendedores en el país. Sin embargo, la falta de capacitación, financiamiento y redes de apoyo limita sus posibilidades de consolidar negocios sostenibles y refuerza las desigualdades.
“Contar con formación técnica y habilidades como liderazgo, toma de decisiones y gestión financiera marca una diferencia real al momento de emprender”, señala Daniela Larsen, group manager de Alimentos en Molitalia.
Expertos coinciden en que emprender de manera sostenible requiere preparación, estrategia y acompañamiento. Una de ellas es Claudia Leno, fundadora de Emprende Mujer Perú, quien ha trabajado de cerca con mujeres emprendedoras en diversas regiones del país. “El emprendimiento no solo transforma economías, sino también vidas. Pero para lograrlo, se necesita más que buenas ideas: se requiere formación, estrategia y acompañamiento”, comenta.
Desde su experiencia, comparte cuatro recomendaciones esenciales:
1. Formarse técnicamente. Antes de emprender, es clave tener conocimientos básicos de contabilidad, gestión financiera o marketing, especialmente cuando no se cuenta con recursos para contratar especialistas. Existen diversas alternativas presenciales y virtuales para adquirir estas herramientas. Lo ideal es buscar opciones económicamente accesibles y acordes a las posibilidades de cada persona.
2. Potenciar las habilidades blandas. La resiliencia, la autoconfianza y el liderazgo son igual de importantes que el conocimiento técnico para sostener y escalar un emprendimiento.
3. Gestionar adecuadamente las finanzas. Llevar un control claro de ingresos y egresos, establecer presupuestos y saber reinvertir permite construir negocios sostenibles y enfrentar imprevistos con mayor preparación.
4. Construir redes de apoyo. Estar en contacto con otras emprendedoras, mentores y espacios de formación permite compartir aprendizajes, generar oportunidades y no emprender en soledad.
“Invertir en formación es invertir en el futuro. Porque el conocimiento, acompañado de redes y apoyo, puede convertir una idea en un negocio que transforma vidas”, expresa Leno.
Más en Andina:
¡Teleféricos para Perú! ??Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país https://t.co/Z6WShBsYUS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 5, 2025
Las modernas infraestructuras prometen revolucionar el transporte y el turismo en todo el país. pic.twitter.com/bS3TuGIw4t
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 5/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Atención: el 31 de marzo cierra convocatoria para Estrategia Emprendimiento de Mujer Rural
-
Lanzan concurso para financiar con más de S/ 5 millones emprendimientos turísticos
-
Midis invertirá más de S/ 224 millones para financiar emprendimientos productivos rurales
-
StartUp Perú 12G ofrece financiamiento de hasta s/ 150,000 para emprendimientos
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal emitirá sentencia hoy 15 de abril
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius
-
Alto Piura: hoy martes 15 lanzan convocatoria internacional de anhelado proyecto especial