Gobierno intermediará entre pequeña minería y concesiones para explotación
A través del Ministerio de Energía y Minas. Ministro señala que se emitirá resolución ministerial en próximos días

ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis José Montero, señaló que en los próximos días se emitirá una resolución ministerial mediante la cual se les habilitará como intermediarios en el proceso de diálogo y negociación entre los titulares de las concesiones y los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal.
Publicado: 24/6/2025
Ello ante el interés que puedan tener los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal para arribar a un contrato de explotación formal y legal.
“Hemos decidido intervenir como Ejecutivo y no solo tendremos el decreto supremo con las condiciones de la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), sino también una resolución ministerial mediante nos habilitamos como intermediarios en el proceso de diálogo y negociación entre titulares de concesiones y empresarios de la pequeña minería y minería artesanal”, dijo a RCR Perú (Red de Comunicación Regional).
Manifestó que intervendrán como facilitadores y garantes del diálogo entre privados para asegurar de que el proceso de negociación se genera de manera adecuada.
"La mediana minería y la gran minería podrían ser los grandes y mejores clientes de la pequeña minería y minería artesanal porque tienen circuitos comerciales formales y recursos financieros", apuntó.
"Podrían articular y salir adelante juntos. Hay voluntad de ambos de continuar con sus actividades en el marco de la legalidad y están muy interesados con la posibilidad de articularse", manifestó.
Señaló que las alianzas para la producción y la comercialización son fundamentales, pues permiten desarrollo territorial y que se vuelvan a activar los grandes proyectos mineros. "Lo que tenemos que hacer es erradicar la minería ilegal", añadió.
Ampliación del Reinfo
Asimismo, sobre la ampliación del Reinfo, mencionó que no debería haber ninguna razón para intentar prorrogar el plazo más allá del 31 de diciembre.
El ministro de Energía y Minas indicó que la ampliación del Reinfo, por única vez, se origina con el fin de brindar un cierre adecuado y ordenado al proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales a escala nacional.
La medida busca favorecer a quienes demuestren actividad real y voluntad genuina de formalizarse, fortaleciendo el compromiso del Estado con una minería legal, responsable y sostenible, remarcó.
“Nuestro propósito es la formalización de la mayor cantidad posible de pequeños empresarios mineros y mineros artesanales que quieran hacer las cosas bien. Esta no será una ampliación indiscriminada: tendrá condiciones claras, estrategias diferenciadas y plazos definidos”, subrayó.
Remarcó que, conforme a la Ley 32213, el proceso de formalización culminará definitivamente este año.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2025
??https://t.co/ZCd7qBPJkw pic.twitter.com/pdcvf2rtFZ
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 24/6/2025
Las más leídas
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025