Minsa: ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud bucal?
El Ministerio de Salud advierte que fumar daña dientes, encías y tejidos bucales

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal, alertó a la población sobre los serios riesgos que implica el consumo de tabaco, tanto para la salud bucal como para el bienestar general. El tabaquismo es considerado la segunda causa de muerte evitable en el mundo y tiene un impacto directo y negativo en la cavidad oral.
Publicado: 20/6/2025
El consumo de tabaco, incluso en cantidades mínimas, ocasiona daños irreversibles en dientes, encías y tejidos bucales. Entre las principales consecuencias figuran la aparición de manchas en los dientes, el mal aliento persistente y la agravación de enfermedades periodontales, lo que puede derivar en la pérdida de piezas dentales.
Además, el tabaco disminuye el sentido del gusto y del olfato, ya que las sustancias tóxicas dañan las papilas gustativas y las terminaciones nerviosas, reduciendo la capacidad de saborear y oler.
Uno de los efectos más graves es el riesgo elevado de desarrollar cáncer en labios, lengua, encías y otras zonas de la boca, riesgo que se incrementa si se combina el consumo de tabaco con la ingesta de alcohol.
Impacto en la salud general
El Minsa recordó que el tabaquismo no solo afecta la salud bucal, sino que también es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, al elevar la presión arterial y aumentar la probabilidad de sufrir infartos. Asimismo, contribuye al desarrollo de enfermedades respiratorias como bronquitis crónica y cáncer de pulmón.
El humo del tabaco contiene más de 7,000 sustancias químicas, de las cuales 250 son nocivas y 69 tienen carácter cancerígeno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco causa la muerte de más de 8 millones de personas al año en el mundo, incluyendo a fumadores pasivos.
“El abandono del tabaco produce beneficios inmediatos: la frecuencia cardíaca disminuye, los niveles de oxígeno se normalizan y el sentido del gusto y del olfato se recupera”, destacó el Dr. Marlon Tenorio, director de la Dirección de Salud Bucal.
El Minsa recomienda a la población tomar la decisión de dejar de fumar para proteger su salud y la de quienes los rodean, además de realizar controles odontológicos periódicos, mantener una adecuada higiene bucal y adoptar una alimentación saludable.
Más en Andina:
????Nueve universidades del Perú en ranking global 2026: cuáles son y en qué destacan ?? https://t.co/iqvZEK6Anj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2025
La Clasificación Mundial de Universidades QS 2026 se basa en un índice ponderado de cinco indicadores.
?Por Jhaen Miranda Peña pic.twitter.com/WvgWOs2hQH
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 20/6/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global