Damnificados por lluvias en distrito cusqueño de Echarati reciben ayuda humanitaria
Hay 26 viviendas colapsada, otras 19 afectadas y una persona desaparecida

Personal de salud de Kiteni atiende a personas que han resultado con algunas lesiones físicas y otras que han visto afectadas su salud mental.
La Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) del distrito de Echarati, provincia cusqueña de La Convención, confirmó que son 26 las viviendas colapsadas y 19 afectadas y un desaparecido en el centro poblado de Kiteni, tras el incremento y desborde del río del mismo nombre por las intensas lluvias del último fin de semana.



Publicado: 22/11/2023
Los alcaldes de Echarati, Oswaldo Torres Cruz; y de Kiteni, Efrain Escalante Luna, se reunieron con los damnificados y evaluaron sobre las viviendas que se han perdido y las que resultaron dañadas. En la cita también los pobladores participantes trataron respecto al proceso de recuperación con apoyo de las autoridades.

A la llegada de maquinaria pesada del gobierno regional, las municipalidades de La Convención y la mancomunidad amazónica, se ha dispuesto los trabajos de descolmatación del río, la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados y la conformación de un equipo de búsqueda del ciudadano Jaime Zapata Huamán.

No obstante, los damnificados fueron ubicados momentáneamente en la losa deportiva del centro poblado, donde recibieron la ayuda humanitaria en medio de escenas de tristeza y a la vez esperanzadoras.

La ciudadanía de Kiteni solicita a la primera autoridad edil la ejecución del proyecto de defensa ribereña con muros de contención con concreto y la pronta declaración en emergencia de Kiteni por la presidencia del concejo de ministros (PCM), la evaluación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) sobre las pérdidas de las áreas de cultivo, la atención del gobierno regional del Cusco en las vías nacional y la reubicación de las familias que se encuentran en las zonas de alto riesgo ante el fenómeno del niño.
Atención médica
Mientras se realizan las labores de recuperación de Kiteni, personal de salud de este centro poblado atiende a personas que han resultado con algunas lesiones físicas y otras que han visto afectadas su salud mental. Entre los pacientes hay gestantes y discapacitados a quienes les suministran kits de prevención y medicamentos.
Más en Andina:
Más de 20,000 armas de fuego fundidas este año se transformarán en juegos infantiles https://t.co/XQbQBvEzP9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 22, 2023
Sucamec y Siderperú imponen récord al destruir la más grande cantidad de armamento de últimos tiempos pic.twitter.com/H3baFpgSBg
(FIN) PHS/TMC
JRA
Publicado: 22/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Lluvias destruyen viviendas, cultivos y dañan vías en distrito cusqueño de Echarati
-
El Niño: MTC inicia ejecución de seis puentes para prevenir impactos por lluvias intensas
-
Cusco: envían maquinaria pesada y ayuda humanitaria a zonas afectadas por lluvias intensas
-
Lluvias en Cusco: habilitan ruta alterna para restablecer el pase vehicular en Echarati
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Dembélé: "El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional"
-
‘Año sabático’ de José Güich, clásico del género fantástico, se presenta en nueva edición