Andina

Minedu rechaza derogación de destitución automática de docentes con condenas graves

"Hacerlo representaría un retroceso en la protección de la infancia", señala

ANDINA

ANDINA

15:11 | Lima, feb. 7.

El Ministerio de Educación (Minedu) rechaza cualquier intento de derogar la ley que permite la destitución automática de docentes o personal administrativo que tengan condena por delitos graves, aseveró hoy mediante un comunicado.

Hacerlo representaría un retroceso en la protección de la infancia y en la consolidación de las escuelas como espacios seguros, añadió el Minedu al reafirmar su compromiso inquebrantable con la seguridad e integridad de los estudiantes en todo el país.

Indicó que como parte de su política de prevención y protección estudiantil, intensifica las acciones para retirar del sistema educativo a personas con condenas por delitos graves, impidiendo su acceso a las aulas y garantizando la seguridad e integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Desde el 1 de abril de 2024 hasta el 7 de febrero de 2025, el Minedu ha separado a 693 malos docentes y administrativos de instituciones públicas y privadas. De estos, 564 casos corresponden a delitos contra la libertad sexual y 56, a los delitos de terrorismo y apología al terrorismo, anotó.

Además, 1047 docentes y administrativos se encuentran bloqueados en el sistema de contratación de las DRE y UGEL en el ámbito nacional por contar con procesos administrativos abiertos desde abril del 2024, enfatizó.

Desde el Minedu, reafirmamos nuestro compromiso con un sistema educativo libre de violencia para garantizar escuelas con espacios seguros, subraya el comunicado.

Más en Andina



(FIN) NDP/RES

Publicado: 7/2/2025