MEF transfiere S/ 31 millones para financiar los Juegos Panamericanos Lima 2027
Recursos se destinan a favor del Instituto Peruano del Deporte

Foto: cortesía.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 31 millones 408,650 soles a favor del Instituto Peruano del Deporte (IPD) con la finalidad de financiar los compromisos señalados en el contrato con la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) para la organización de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.

Publicado: 18/7/2024
El 12 de marzo del 2024 Lima fue elegida sede de los Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos 2027, al superar a Asunción en la elección realizada tras la asamblea general extraordinaria de Panam Sports, desarrollada en la ciudad de Miami. Será la segunda vez que Perú albergará un certamen máximo tras organizarlo en el 2019.

Mediante Decreto Supremo 130-2024-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autoriza dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación.
La norma se aprueba en el marco de lo establecido en el Decreto de Urgencia 006-2024, que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la sostenibilidad fiscal, el equilibrio presupuestario y la eficiencia del gasto público.
- MEF prevé que la economía peruana habría crecido más de 4 % en junio
El titular del pliego habilitador y del pliego habilitado en la transferencia aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
Los recursos de la transferencia de partidas a que hace referencia el presente decreto supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 18/7/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron