Sunat implementa comité tributario con principales gremios empresariales
Posibilitará diálogo en temas técnicos impositivos y aduaneros, señala

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habilitará el “Comité Tributario con Gremios” como un espacio de diálogo permanente con el sector empresarial, informó la citada entidad estatal.

Publicado: 1/6/2023
Este espacio permitirá el diálogo en temas técnicos en materia impositiva, así como generar propuestas de mejora respecto de los servicios que se brindan a los contribuyentes, anotó.
Este comité se promueve con el objetivo de fortalecer la confianza entre ambos actores, así como generar un ambiente adecuado para el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias, indicó.
Por esta razón, se ha previsto que tanto el sector privado como la administración tributaria puedan proponer asuntos que sean de su interés para ser tratados en las reuniones, refirió.
Inauguración y primera sesión
La inauguración y primera reunión del comité se realizará mañana, 2 de junio, revisando el plan de mejora del cumplimiento que abarca los pilares de gestión de riesgos masivos, fiscalidad internacional, cumplimiento colaborativo y transformación digital, profundizando las medidas de transparencia y certeza tributaria, detalló.
También se revisará la guía de remisión electrónica y el sistema integrado de registro electrónico, nuevos servicios implementados por la Sunat para los contribuyentes, añadió.
Esta sesión será presidida por el jefe de la Sunat, Enrique Vera, quien estará acompañado de los superintendentes nacionales adjuntos de Aduanas y de Tributos Internos, así como de otros directivos, que tendrán a su cargo la puesta en marcha de las iniciativas que se debatan, anotó.

Gremios asistentes
En el comité, que se realizará en la sede central de la Sunat, participarán representantes de gremios empresariales como la Asociación de Exportadores (Adex), Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), mencionó.
También asistirán integrantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa (CCIPJ), Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), agregó.
Las próximas reuniones se realizarán en los meses de agosto y noviembre, informó la administración tributaria.
Con el Comité Tributario con Gremios, la Sunat reafirma su compromiso de brindar más y mejores servicios, reducir los costos de la formalización y promover el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias, puntualizó.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/q1GxWDsG09 pic.twitter.com/RGT3DedmXc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2023
(FIN) NDP/MMG/ JJN
JRA
Publicado: 1/6/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Mbappé o Lewandowski: ¿Quién es el actual goleador de la Liga de España?
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
PromPerú promueve exportación de productos pesqueros y acuícolas sostenibles
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz