Perú: ¿Qué sectores de emprendimiento tendrán más éxito en el 2025?

Foto: ANDINA/Difusión
A pesar de los desafíos económicos globales, el mercado emprendedor en el Perú sigue encontrando oportunidades de crecimiento en sectores clave como la tecnología, el turismo sostenible y la agroindustria.
Publicado: 17/1/2025
Así lo asegura Horacio Vergara Arancibia, presidente de Entrepreneurs Organization (EO) Perú.
En un contexto marcado por la digitalización acelerada y la creciente demanda de soluciones tecnológicas, el 2025 se perfila como un año de grandes oportunidades para startups, especialmente en rubros como tecnología y turismo sostenible. Según Vergara, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que se enfocan en innovar en estos sectores son clave para el crecimiento del país.
“La tecnología ha demostrado ser un factor fundamental para la evolución de las economías. Los emprendedores peruanos tienen una oportunidad única para capitalizar las tendencias de digitalización y diversificar sus modelos de negocio en el ámbito digital”, señala Vergara.
Además de la tecnología y el turismo sostenible, el sector agrícola también representa un área clave de crecimiento. La agricultura peruana sigue siendo un pilar fundamental de la economía nacional, y con el impulso de la innovación y las buenas prácticas sostenibles, se presenta como una de las industrias con mayor potencial para el 2025.
"La agricultura peruana tiene un futuro prometedor, especialmente con un enfoque sostenible que permita aprovechar nuestros recursos naturales de forma responsable", agrega el presidente de EO Perú.
Asimismo, el sector de la sostenibilidad y el turismo llega como una de las grandes apuestas para el futuro cercano. Con una vasta biodiversidad y recursos naturales excepcionales, el Perú está bien posicionado para desarrollar proyectos de turismo sostenible que respondan tanto a las demandas del mercado internacional como a los intereses de las comunidades locales.
"El turismo sostenible es una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, dada la riqueza natural que posee nuestro país. Además, el contexto actual nos exige ser cada vez más responsables con el medio ambiente, lo que abre puertas a innovaciones en este campo", agrega el presidente de EO Perú.
Más en Andina:
Conoce aquí las mejores tasas que te ofrecen para tus depósitos a plazos https://t.co/HACpKHzI31 pic.twitter.com/2PGKpyVNEL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 17/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Minedu promueve emprendimientos con feria Navidad Solidaria
-
Con emprendimiento de fibra de alpaca madre de familia sacó adelante a sus 7 hijos
-
Gobierno otorga S/ 2.4 millones para proyectos de innovación y emprendimiento
-
Gobierno destina S/4 millones para 80 emprendimientos ecoamigables en áreas naturales
-
Juntos: Conoce 5 casos de emprendimientos exitosos en este programa de apoyo social
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Ministro de Salud: “No hubo, no hay, ni habrá desabastecimiento de suero en el país"