ProInversión prevé adjudicar 17 proyectos por más de US$ 3,000 mllns. en segundo semestre
Hay planes en sectores estratégicos como eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desarrollo industrial

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar 17 proyectos, por más de 3,000 millones de dólares, mediante las modalidades de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos en sectores estratégicos como eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desarrollo industrial.Cortesía ProInversión
Para el segundo semestre del 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar 17 proyectos, por más de 3,000 millones de dólares, mediante las modalidades de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos en sectores estratégicos como eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desarrollo industrial.

Publicado: 10/7/2024
Forman parte de la cartera para ese periodo el proyecto Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, que requiere una inversión estimada de 394 millones de dólares; la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Puerto Maldonado (98 millones de dólares), Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (1,180 millones de dólares) y tres grupos de transmisión eléctrica (2, 3, y 4) conformado por 12 proyectos que requieren 612 millones de dólares.
Incluye, además, el proyecto Operación y Mantenimiento del Hospital Villa el Salvador (un costo de 154 millones de dólares) y el Parque Industrial de Ancón por 762 millones de dólares, de inversión.
Proceso dinámico
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó el renovado dinamismo que vienen registrando las adjudicaciones de proyecto mediante APP y la confianza de los inversionistas en el país.
En ese sentido, la agencia ha intensificado acciones para atraer inversionistas y asegurar el éxito de los concursos públicos venideros.

"La buena performance proyectada para el segundo semestre del año va en línea con el buen resultado del primer semestre, en que la agencia adjudicó seis proyectos con un compromiso de inversión de 5,070 millones de dólares; es el monto de inversión más alto en los últimos 10 años y llega a duplicar todo lo registrado en el 2023, un total de 2,332 millones de dólares.
Expectativa
Con este resultado, ProInversión espera cerrar el año 2024 con 23 proyectos adjudicados mediante la inversión público-privada que representarán una inversión conjunta de 8,000 millones de dólares.
Entre enero y junio de 2024, la agencia adjudicó el megaproyecto Anillo Vial Periférico (3,400 millones de dólares), la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (405 millones de dólares), el Grupo 1 de tres proyectos eléctricos (329 millones de dólares) y concretó la suscripción de la adenda entre la empresa estatal Activos Mineros y la empresa Fosfatos del Pacifico. (FOSPAC) para la producción de roca fosfórica que demandará una inversión estimada en 940 millones de dólares.
Para el periodo 2025 – 2026 la agencia tiene en cartera aproximadamente 70 proyectos APP y Proyectos en Activos relacionados a la conservación de la red vial, hidrocarburos, telecomunicaciones, saneamiento, irrigación, salud, entre otros.
Más en Andina:
?? El ministro de economía y Finanzas (@MEF_Peru), José Arista, afirmó hoy que se está gatillando un ciclo expansivo que, en su mejor momento, podría llegar a tasas de crecimiento del producto bruto interno (PBI) de entre 6% y 7% al año. https://t.co/9N3cdfnbWZ pic.twitter.com/MaBRdU9GoZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 10, 2024
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 10/7/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sport Boys no pudo en casa ante Cienciano y sólo rescató un empate
-
Petroperú rechaza la toma ilegal de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano
-
Paulo Autuori llegó al Perú para asumir como nuevo entrenador de Sporting Cristal
-
¡Cuidado! Sierra centro y sur soportará vientos de hasta 60 Km/h desde este domingo
-
Gobierno de Ecuador en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa
-
Ministerio de Defensa promueve capacitación en gestión de municiones en las FF. AA.
-
Semana Santa: Ayacucho se prepara con devoción para salida de Cristo resucitado
-
SMP: Fiscalía logra más de 30 años de prisión para mujer que explotó sexualmente a joven
-
Lambayeque: intensifican operaciones de vigilancia para proteger el patrimonio cultural