Serfor libera a cóndor andino “Urku” en Huarochirí
Majestuosa ave fue encontrada en una playa cercana a los humedales de Ventanilla

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con el apoyo del zoocriadero El Huayco, logró la recuperación del cóndor andino llamado “Urku”, que fue encontrado hace más de un año en una playa cercana a los humedales de Ventanilla.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con el apoyo del zoocriadero El Huayco, logró la recuperación del cóndor andino llamado “Urku”, que fue encontrado hace más de un año en una playa cercana a los humedales de Ventanilla.


Publicado: 18/1/2022
El cóndor (Vultur gryphus) fue hallado por la población local, quienes dieron aviso al Serfor y a la Policía Nacional del Perú, a fin de realizar acciones que permitan su recuperación. Al momento de su hallazgo, presentaba signos de mala alimentación que conllevó a que el espécimen se encuentre decaído y sin capacidad para volar.

El ejemplar fue trasladado al zoocriadero El Huayco, donde, tras más de un año de tratamiento y rehabilitación, se pudo recuperar y liberar debido a que no tenía lesiones externas y no asociaba el alimento con el contacto humano, por lo que aun su comportamiento era como en estado silvestre.
La liberación de “Urku” fue realizada exitosamente por el equipo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lima del Serfor, en el distrito de San Antonio de Chaclla, en la provincia de Huarochirí, a una altura de 3 200 metros sobre el nivel mar, hábitat natural de esta especie.

Gracias al apoyo de Diego Méndez, director del Programa de Investigación de Aves Rapaces en Bolivia, “Urku” cuenta con un transmisor satelital que permitirá monitorear su desplazamiento y recorrido tras su liberación.
De esta forma, “Urku” se convierte en el noveno cóndor andino liberado en el Perú, tras un exitoso trabajo de rehabilitación y recuperación.
El cóndor andino es el ave voladora más grande del Perú. El Serfor cuenta con el Plan Nacional de Conservación del Cóndor Andino, con la finalidad de desarrollar estrategias que contribuyan al mantenimiento de las poblaciones de esta especie. Actualmente, es protegida por el Estado peruano y se encuentra como una especie amenazada, considerada “En Peligro”.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Comités de Alimentación Escolar garantizan alimentos a 123 432 estudiantes en Ayacucho ?? https://t.co/IxnNqYuZuU pic.twitter.com/9P2R65CqCO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2022
Publicado: 18/1/2022
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado
-
Temporada de lluvias ha dejado 9 fallecidos en la región Cajamarca