La Bolsa de Seúl baja más de un 2% a mitad de jornada tras ley marcial en Corea del Sur

AFP
El principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, bajaba más de un 2% a mitad de sesión de este miércoles, después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, decretara en la víspera la ley marcial en el país y de que la medida fuera posteriormente revocada por la Asamblea Nacional.

Publicado: 3/12/2024
A las 12 del mediodía (3 de la madrugada GMT), el referencial surcoreano restaba 51.25 puntos hasta situarse en 2,448.75 unidades, y el índice tecnológico Kosdaq perdía 18.26 enteros, o un 2.64%, hasta quedar en 672.54 puntos.
Mientras tanto, la divisa local (el won), también sufrió una depreciación frente al dólar al inicio de negociaciones este miércoles, pasando a cotizarse al mediodía en 1,415.13 wones por billete verde, desde los 1,402.9 de la víspera, una leve recuperación después de que llegara a caer hasta las 1,441 unidades, o un 3%.
Impacto
El parqué surcoreano abrió a la baja horas después de que se anunciara que la Bolsa de Seúl operaría hoy con normalidad y en su horario habitual tras la revocación de la ley marcial.

La decisión de que los mercados funcionaran con normalidad este miércoles fue tomada en una reunión de emergencia convocada por el ministro de Finanzas del país, Choi Sang-mok, y a la que asistieron otros altos cargos financieros y económicos del país.
El ministro de Finanzas surcoreano afirmó que el Gobierno tomará "todas las medidas posibles" para estabilizar los mercados financieros y de divisas, incluyendo inyecciones de liquidez ilimitada si fuera necesario.
Orden constitucional
Yoon anunció la imposición de la ley marcial en una declaración televisada para proteger el "orden constitucional" de actividades "anti-estatales", de las que acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD).
El anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
El valor de referencia de la Bolsa de Seúl, Samsung Electronics, retrocedía al inicio de negociaciones un 1.31%.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe
Más en Andina:
?? El Gobierno y representantes de Gloria, Laive y Nestlé, con el respaldo de la Sociedad Nacional de Industrias, firmaron hoy “Compromiso Lechero por el Perú”, un acuerdo que beneficiará a 452,218 familias ganaderas de todo el país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2024
??https://t.co/qSYC6mAgJ4 pic.twitter.com/3SHHtzBJO3
(FIN) EFE/SDD
Publicado: 3/12/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
En el periodo 2025- 2026 se adjudicarán proyectos por US$ 17 mil millones mediante APP
-
Gobierno oficializa creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral