Cumbre de las Américas: Canadá espera lograr agenda común contra corrupción
Es obligación de democracias enfrentarla, dice embajadora Gwyneth Kutz

Foto: ANDINA/Dante Zegarra
La embajadora de Canadá en el Perú, Gwyneth Kutz, consideró que es una obligación de los gobiernos democráticos tomar acciones para hacerle frente a la corrupción y confió en que la próxima Cumbre de las Américas permita alcanzar una agenda en relación a este tema.
Publicado: 8/4/2018
Precisó que Canadá se prepara para debatir la agenda sobre gobernanza democrática frente a la corrupción, en base a un trabajo conjunto entre todos los países, con medidas puntuales.
“Se está preparando un documento para dar a conocer los compromisos que puedan ser adoptados libremente por los países, como socios de las Américas, para reforzar la gobernanza contra la corrupción, hay una serie de herramientas que se puedan adoptar para mejorar”, indicó.
En declaraciones a la Agencia Andina, consideró factible que los países de la región adopten estos compromisos, lo cual requiere de una voluntad política de los países, como todo acto soberano.
Añadió que este es el momento para crear condiciones que permitan mejorar estos aspectos y responder a las expectativas de los ciudadanos.
Precisó que, si bien el caso Lava Jato, el escándalo de corrupción con implicancias en varios países de la región, es relevante, se debe entender que no es el único, no será el primero ni el último.
“Es una obligación de los gobiernos democráticos mejorar la legislación para cerrarle todo espacio a estas prácticas y mejorar la postura de la ciudanía frente a este problema”, afirmó.
Sostuvo que la Cumbre de las Américas es un foro de los países de la región, donde los gobiernos democráticos mejoran paulatinamente sus estándares en base a un trabajo conjunto.
Esperan llegada de Trudeau
La embajadora Gwyneth Kutz, asimismo, indicó que están preparándose para dar la bienvenida al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien participará en la cumbre.
Dijo tener la esperanza de que se produzca un encuentro con el presidente Martín Vizcarra, quien fue embajador del Perú en Canadá, antes de asumir la Presidencia de la República.
Trudeau, recordó la embajadora, ya estuvo en el Perú durante el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), realizado en noviembre de 2016.
La VIII Cumbre de las Américas se realizará el 13 y 14 de abril en Lima.
Hasta el momento se ha confirmado la participación de 20 presidentes y jefes de Estado en este evento, que se celebra cada tres años.
(FIN) FHG/CCR
JRA
También en Andina:
Becerril descarta ánimo de revancha de Fuerza Popular contra Kenji Fujimori https://t.co/Q6Ek4qStwr pic.twitter.com/e0VI93N83E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de abril de 2018
Publicado: 8/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa