Centros de Salud Mental Comunitario: un espacio cercano para brindar ayuda a la población

Charlas en los centros de salud mental comunitarios. Foto: Difusión
Cuidar la salud mental de los peruanos es un reto enorme. Se estima que en el Perú hay 4.8 millones de personas que sufren de algún tipo de alteración mental. Para disminuir la brecha asistencial, el Ministerio de Salud (Minsa) ha adoptado un nuevo enfoque: ir más cerca de la población y para eso existen los Centros de Salud Mental Comunitario (CSMC).
Publicado: 28/11/2016
El doctor Yuri Cutipé, director de Salud Mental del Minsa, comentó que se busca que cada uno de los CSMC cuente con equipos integrados por psiquiatras, psicólogos, terapeutas de lenguaje, enfermeras y trabajadoras sociales que estén capacitados y preparados para atender casos complejos.
Existen 8 CSMC en la capital y 15 en otros departamentos del país. Están diseñados para actuar en red, es decir, para cuidar la salud mental de un territorio conjuntamente con los hospitales y centros de salud general.
“Los centros de salud mental no son iguales en cada territorio, porque depende de las necesidades y las características propias de la población”, comenta el experto.
María del Pilar Rodríguez Huamaní es jefa del CSMC de Zárate. Ella comenta que en su jurisdicción, el 40 % de las consultas se realizan a niños y adolescentes.
Detalla que entre los más pequeños las consultas más comunes están relacionadas a trastornos conductuales, como problemas de atención, bajo rendimiento escolar y trastornos del lenguaje.
En tanto, los adolescentes suelen atenderse por problemas de ansiedad, depresión, fobia social. En cuanto a los adultos y adultos mayores, la depresión y la ansiedad son los males más frecuentes.
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 28/11/2016
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos