Precio del limón baja a S/ 9 el kilo y pollo a S/ 4 en mercado mayorista de Lima
Hoy se registró el ingreso de más de 8,000 toneladas de productos

ANDINA/Difusión
La presente semana se inicia con el precio de limón a 9 soles el kilogramo en el mercado mayorista de Lima, mientras el abastecimiento de alimentos registró el ingreso de más de 8,000 toneladas de productos (legumbres, tubérculos, frutas y hortalizas), informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Publicado: 2/10/2023
En cuanto al suministro total de verduras y frutas en los principales mercados mayoristas de abastos, se reportó el ingreso de un total de 8,382 toneladas, sumando los reportes recogidos desde el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.
En el caso del GMML se contabilizó el ingreso de 5,824 toneladas de productos (legumbres, hortalizas, tubérculos), cifra superior en 3.7% en comparación a los últimos cuatro lunes. Asimismo, se registraron 581 toneladas de papa de diversas variedades.
Principales ofertas de tubérculos
Las principales ofertas mayoristas de esta mañana fueron: camote amarillo a 0.58 soles el kilogramo, papa yungay a 0.75 soles el kilogramo, camote morado a 0.95 soles el kilogramo, yuca amarilla a 1.01 soles el kilogramo, papa negra andina a 1.14 soles el kilogramo, zanahoria criolla a 1.48 soles el kilogramo, cebolla cabeza roja a 1.80 soles el kilogramo, entre otros.
Por ejemplo, esta mañana en el GMML, el limón en bolsa se ofreció a 9.00 soles el kilo y el limón en cajón a 9.02 soles el kilo.

Principales ofertas de frutas
Mientras en el Mercado de Frutas Nro.2 de La Victoria se registró el ingreso de 2,558 toneladas de diferentes frutas, cifra superior en 8.5% en comparación a los últimos cuatro lunes.
Las principales ofertas de hoy son la naranja valencia a 0.93 soles el kilogramo, plátano bizcocho a 1.07 soles el kilogramo, la sandía a 1.18 soles el kilogramo, melón coquito a 1.25 soles el kilogramo, piña hawaiana a 1.28 soles el kilogramo, papaya a 1.46 soles el kilogramo, entre otros.
Continúa bajando el pollo
Asimismo, continúa la tendencia a la baja del precio al por mayor del pollo en pie, que hoy se comercializó a 4.12 soles el kilogramo en los principales centros de distribución de aves vivas de la capital, mientras, el precio mayorista del huevo se cotiza por debajo de los 8.60 soles el kilogramo.
Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía para hacer sus consultas en los diversos aplicativos, como el Agro chatea, Mi Caserita y el SISAP para conocer los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/IwWIFUFPn5 pic.twitter.com/SPGOKdtei2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 2, 2023
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 2/10/2023
Noticias Relacionadas
-
Puno: Midagri entregó 314 mini establos a organizaciones agrarias
-
Midagri anuncia presupuesto de S/ 219 millones para atender déficit hídrico
-
El Niño: Midagri entregó 319 miniestablos a productores lecheros de Puno
-
Midagri distribuye alimento suplementario para ganado en Apurímac, Cusco y Huancavelica
-
Midagri brindará asistencia técnica para impulsar proyectos de inversión
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS