Corte de Lima declara fundada demanda contra Serfor por vulnerar derechos de zorro Run Run
Al haber permanecido en cautiverio en el Parque de las Leyendas

Run Run, el famoso zorro andino rescatado en Lima, se ha convertido en toda una estrella en Cajamarca y es la mayor atracción turística de la Granja Porcón. Foto: Serfor
El Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró fundada la demanda contra el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) por la vulneración de los derechos del zorro Run Run —criado como perro y su historia dio la vuelta al mundo— por permanecer en cautiverio en el Parque de las Leyendas tras ser rescatado en el distrito limeño de Comas.
Publicado: 16/7/2024
El juez titular del referido juzgado, John Paredes Salas, declaró "fundada en parte la demanda de amparo" presentada por el Instituto Peruano de Asesoría Legal del Medio Ambiente y Biodiversidad contra el Serfor y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
El 3° Juzgado Constitucional de la Corte de Lima declaró fundada la demanda contra el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre por lavulneración de los derechos del “Zorro Run Run” por estar en cautiverio. Link: https://t.co/jvIvTdbBA5 pic.twitter.com/S8g8c5JD1L
— Corte Superior de Justicia de Lima (@CSJdeLima) July 17, 2024
Así, se declaró fundada la demanda contra el Serfor "por la vulneración de los derechos del zorro Run Run derivada de los derechos de la naturaleza como parte de la Constitución Ecológica, por los hechos acontecidos y la falta de protocolos específicos que evitaron la reinserción a su hábitat natural".
En el fallo se ordena al Serfor crear, en un plazo no menor de 30 días hábiles, un protocolo específico; reevaluar el estatus actual del zorro Run Run, a fin de considerar si es factible de reinserción a su hábitat natural u otro similar que posibilite su libre desarrollo.
Campañas de sensibilización
Además, se exhorta al Serfor a aumentar sus esfuerzos de fiscalización y sanción a fin de evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse e incentivar campañas de educación para sensibilizar a la población nacional respecto de la adquisición, compra y tratamiento de animales silvestres, procurando que los mismos no sean extraídos de su hábitat natural.
En el caso de la MML se declaró infundada la demanda en el extremo de que la cuarentena haya generado sufrimiento innecesario al zorro Run Run, en tanto que no existe prueba suficiente para determinar lo contrario, sino que se constituyó en una medida extraordinaria para realizar los exámenes médicos necesarios e identificar el tratamiento adecuado.
Mediante el fallo se ordena el pago de costos solo al Serfor al ser la responsable de la omisión detectada.
Estrés y sufrimiento innecesarios
La demandante argumentó que el envío del zorro Run Run al Parque de la Leyendas produciría estrés y sufrimiento incensarios por el desarraigo, soledad y aislamiento con barreras que son propios de las peores formas de tortura animal visibles en los zoológicos.
El constitucionalismo peruano ha adoptado la doctrina de los “animales como seres sintientes” como mecanismo para evitar que los animales sean maltratos y, de esa manera, proscribir todo maltrato o trato cruel contra los animales.
Además, refiere que los zoológicos, como el Parque de las Leyendas, no son sitios de bienestar animal, pues allí los animales sufren estrés y tienen un promedio de vida mucho menor a los que viven en su hábitat natural. Sin embargo, la demandada sostiene que el envío de Run Run al Parque de las Leyendas —situación que ha desaparecido— respondió a la cercanía que representaba su ubicación desde el distrito de Comas y de que el animal pueda pasar su cuarentena.
El pequeño zorro andino ocasionó problemas al atacar animales de granja en su vecindario, Comas, donde fue capturado en noviembre del 2021. Su historia cautivó al Perú y trascendió fronteras.
Luego de cumplir su cuarentena en el Parque de las Leyendas, ubicado en el distrito limeño de San Miguel, fue derivado al zoológico de la Granja Porcón, en la ciudad de Cajamarca, donde se ha convertido en la principal atracción de grandes y chicos.
Más en Andina:
Agro Rural atendió 450,000 alpacas y ovinos frente a heladas en 13 provincias de Puno, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, periodo 2024 https://t.co/U0QVCc1nDp pic.twitter.com/1SUNGcSOua
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2024
(FIN) JOT
Publicado: 16/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Parque de las Leyendas: Run Run fue trasladado a otro centro especializado
-
Run Run continúa en estricta cuarentena tras ser contagiado de males comunes a perros
-
Run Run deslumbra en Cajamarca y es la gran atracción turística de Granja Porcón [video]
-
¿Qué es de la vida de Run Run? Famoso zorro andino cumple un año en Cajamarca [video]
-
Cajamarca: Run Run cumple 2 años en Granja Porcón y es la mayor atracción de este destino
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
Maranguita: internos fugan de centro juvenil ubicado en San Miguel