¡A protegerse! Temperatura diurna en la sierra aumentará hasta 30 °C desde hoy
Afectará a 20 departamentos del país

ANDINA/Difusión
La temperatura diurna en toda la sierra peruana aumentará hasta alcanzar los 30 °C desde hoy hasta el martes 14 de enero, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).



Publicado: 12/1/2025
Según el aviso meteorológico N° 009, con nivel de alerta naranja, del Senamhi, se prevé temperaturas máximas entre 22 °C y 30 °C en la zona norte, entre 16 °C y 29 °C en el centro y valores entre los 15 °C y 30 °C en el sur.
?? #Aviso #Senamhi #MINAM Del 12 al 14 de enero se presentará el incremento de la temperatura diurna en la sierra.
— Senamhi (@Senamhiperu) January 10, 2025
? Se espera incremento de la radiación ultravioleta (UV), descenso de las temperaturas nocturnas y ráfagas de viento.
?? https://t.co/UWGCDWTw5Z pic.twitter.com/WG4BwBRd4p
Además, se espera escasa nubosidad durante el día, incremento de la radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, descenso de las temperaturas nocturnas y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 Km/h.

Los departamentos comprendidos en este pronóstico son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna.
Preparación y prevención
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si se está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. Asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.

Del mismo modo, la población debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. Asimismo, se recomienda mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10 y las 17 horas, y procurar tener en casa sobres de suero oral.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Gobierno declara estado de emergencia en 338 distritos del país por lluvias intensas https://t.co/Kzwk2xqjjw pic.twitter.com/sJlxByRtuP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 11, 2025
Publicado: 12/1/2025
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV
-
León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y un sistema que "margina y explota"
-
Sporting Cristal vence 2-1 a ADT con agónico gol de Maxloren Castro