Comunidades indígenas ejecutarán iniciativas vinculadas a mitigación del cambio climático
Ministro Juan Carlos Castro destacó en la COP 16 firma de convenio entre su sector y organizaciones indígenas

En el marco de la COP 16, que se desarrolla en la ciudad de Cali, Colombia, el Ministerio del Ambiente (Minam) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con las organizaciones representativas de las comunidades indígenas originarias del país, mediante el cual se implementarán acciones conjuntas frente a los impactos del cambio climático.
Publicado: 31/10/2024
Las organizaciones firmantes del acuerdo interinstitucional son la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap) y la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración de las Reservas Comunales de la Amazonía Peruana (Anecap).
Esta iniciativa fue presentada ante la comunidad internacional por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, en el Pabellón Perú instalado en la sede de la XVI Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP 16) que se realiza en Cali, Colombia.
Al respecto, destacó que esta medida beneficiará a las comunidades al reconocer y valorar los esfuerzos en la reducción de la deforestación y la degradación de sus bosques. “Estamos fortaleciendo a las comunidades. Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno de trabajar de manera conjunta con las comunidades”, refirió.
Esta iniciativa se enmarca en la Declaración Conjunta de Intención (DCI), que es un acuerdo voluntario de cooperación firmado por los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania. “De esa manera, se beneficiará a la población que se dedica a conservar sus bosques, y mejorará su calidad de vida”, acotó.
A su turno, la representante de Aidesep, Tabea Casique, destacó que la firma del convenio representa el trabajo conjunto a fin de buscar financiamiento verde para la Amazonía peruana.
Objetivo común
El convenio de cooperación interinstitucional, con vigencia de cicno años, tiene por objetivo planificar, formular e implementar actividades conjuntas de capacitación a las comunidades nativas respecto a la gestión integral de cambio climático para contribuir a la acción climática en el país y aprovechar las oportunidades que brindan los bosques con alta cobertura boscosa y baja deforestación.
Según los compromisos establecidos, el Minam brindará asistencia técnica a las comunidades nativas involucradas y fortalecerá las habilidades de las comunidades en la formulación, implementación y monitoreo de iniciativas, proyectos o programas relativos a las medidas de mitigación de Uso de la Tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS). Para este último aspecto se elaborará conjuntamente una hoja de ruta en el marco de la normativa vigente y alineada a los compromisos del país.
En tanto, las organizaciones firmantes, entre otros acuerdos, se comprometen a participar en los espacios de discusión y análisis de propuestas de mitigación del sector UTCUTS y a promover la participación de sus bases descentralizadas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? El Poder Ejecutivo declaró este miércoles el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias del departamento de Piura, por peligro inminente ante déficit hídrico, por un plazo de 60 días calendario.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2024
??https://t.co/hwY1PA8Jhi pic.twitter.com/XmEyRSA1w8
Publicado: 31/10/2024
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa
-
¡Atención, varones! Minsa inicia jornada gratuita de vasectomía en tres hospitales de Lima
-
Congreso: comisión aprueba eliminar la obligación de hacer check-in para vuelos
-
Presidenta: Gobierno apuesta por el diálogo y consenso para impulsar el desarrollo
-
Jesús María: cierran cuadra 5 de avenida Cuba por derrumbe que ha dejado un fallecido