Senamhi: desciende caudal del río Piura y disminuye posibilidad de desborde
Trabajos de reconstrucción en cauce de río contribuyen a evitar emergencia

Senamhi: río Piura registra descenso de caudal y disminuye posibilidad de desborde. ANDINA/Difusión
El río Piura viene registrando un descenso en su caudal y disminuye la posibilidad de desborde en la zona del Bajo Piura, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 27/2/2019
El Senamhi indicó que la estación Sánchez Cerro reportó a las 03:00 p.m. de ayer un valor de 1,479 metros cúbicos por segundo, luego de haber alcanzado el martes un caudal de 1,503 metros cúbicos por segundo, lo que significó ingresar al umbral hidrológico naranja.
#Ahora #Río Piura viene registrando un descenso en su caudal. La estación Sánchez Cerro a las 03:00 p.m. reportó un valor de 1479 m3/s. Trabajos de reconstrucción en el cauce del río retardaron la onda de crecida y redujo la posibilidad de impacto #ElPerúPrimero
— SENAMHI (@Senamhiperu) 26 de febrero de 2019
La institución destacó que los trabajos de reconstrucción en el cauce del río Piura contribuyen a retardar la onda de crecida y reducen la posibilidad de impacto.
#Infórmate La región norte presenta un buen tiempo, luego de varios días de lluvia. No se descarta lluvias puntuales entre hoy y mañana. #ElPerúPrimero
— SENAMHI (@Senamhiperu) 27 de febrero de 2019
También dio a conocer que la región norte del país presenta un buen tiempo, luego de varios días de lluvia. Sin embargo, indicó que no se descartan lluvias puntuales entre hoy y mañana jueves.
En la víspera, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió alerta roja ante el incremento del caudal del río Piura debido a las intensas lluvias que se registran en el norte del país. Asimismo, exhortó a la población ubicada en áreas cercanas a la cuenca de dicho río a establecer sistemas de Alerta Temprana Comunitario para salvaguardar sus vidas.
Anotó que anotó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza el monitoreo permanente en coordinación con las instituciones técnico-científicas, así como las autoridades regionales y locales de las zonas vulnerables ante inundaciones.
Asimismo, exhortó a la población a identificar rutas de evacuación hacia zonas altas y seguras previamente establecidas por las autoridades regionales y locales, ante la posibilidad de desbordes e inundaciones.
El Indeci subrayó que, a través del COEN, monitorea las acciones de respuesta y rehabilitación, en coordinación con las autoridades regionales y locales.
(FIN) LZD/
También en Andina:
BAP Pisco arriba hoy a Paita con ayuda humanitaria para damnificados en Piura https://t.co/wSnpkCnJLE pic.twitter.com/vcJpmLQeOL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2019
Publicado: 27/2/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Portugal declara situación de crisis energética y espera la vuelta del suministro en horas
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios