Qali Warma atenderá este año a más de 90,000 estudiantes de Jornada Escolar Completa
Son escolares de secundaria de 434 instituciones educativas públicas de zonas de extrema pobreza

Más de 90,000 estudiantes de secundaria que cumplen la Jornada Escolar Completa en 434 instituciones educativas públicas de las zonas de extrema pobreza y pobreza del país, recibirán este año los desayunos y almuerzos que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. ANDINA/Difusión
Más de 90,000 estudiantes de secundaria que cumplen la Jornada Escolar Completa en 434 instituciones educativas públicas de las zonas de extrema pobreza y pobreza del país, recibirán este año los desayunos y almuerzos que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Publicado: 14/2/2018
La directora ejecutiva del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carla Fajardo, informó que las instituciones educativas que recibirán el servicio alimentario están ubicadas en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Puno y San Martín.
“La atención será en la modalidad productos, es decir, se entregará a las instituciones educativas una canasta de alimentos ricos en proteínas y vitaminas para que se preparen los desayunos y almuerzos en beneficio de nuestros escolares”, anotó.

Precisó que la cobertura de la Jornada Escolar Completa en las instituciones educativas será de manera progresiva en el transcurso de este año.
Qali Warma capacitará a los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que están conformados por el director, un docente y tres padres de familia de la institución educativa. Ellos se encargarán de recibir los alimentos, almacenarlos cuidadosamente, prepararlos cuando se trata de la atención en la modalidad productos y asegurar el consumo.
Los estudiantes de JEC se sumarán a los 3,7 millones de niñas y niños de inicial y primaria, y los adolescentes de las comunidades nativas, que recibirán este año el servicio alimentario del programa Qali Warma.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Instalan centro de acopio de café y cacao en Tocache https://t.co/wS0q84yOFq pic.twitter.com/FFx1omhw3S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de febrero de 2018
Publicado: 14/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Qali Warma proyecta brindar desayunos a 100,000 escolares más en el 2018
-
Qali Warma adjudica proveedores para atender a 71.7 % de colegios públicos en el 2018
-
Qali Warma: 180,000 padres de familia vigilarán servicio alimentario este año en el país
-
Qali Warma garantiza servicio alimentario en zonas fronterizas con Colombia
-
Tumbes: Qali Warma supervisará plantas y almacenes de postores seleccionados
-
Qali Warma entregará 46 toneladas de quinua a los colegios de Pasco
-
Qali Warma incorpora alimentos oriundos para escolares en la Amazonía
-
Qali Warma atenderá desde marzo a más de 120,000 escolares en Arequipa
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde