Andina

Iniciativa de PCM que fortalece gestión de recursos forestales es galardonada en Colombia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:40 | Lima, feb. 3.

La labor para empoderar a las poblaciones indígenas en la gestión sostenible de sus bosques, impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) mediante el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), fue reconocida por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia).

La distinción, recibida a través de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), fue otorgada al organismo adscrito a la PCM en virtud del proyecto "Fortalecimiento del sistema integral de manejo de las reservas forestales del distrito de Santiago de Cali", cuya ejecución se realizó utilizando la "Mochila Forestal", herramienta creada por el Osinfor para que las comunidades nativas aprendan a aprovechar los recursos forestales de manera amigable y participativa. 

"Que iniciativas peruanas sean replicadas con éxito en el extranjero nos llena de especial orgullo, y nos reafirma en el compromiso de priorizar el cuidado de nuestras comunidades nativas, del medio ambiente y de nuestros recursos forestales", indicó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. 

El premio fue entregado en el evento "Alianzas con Resultados 2024: Yo creo en la cooperación", organizado por la APC Colombia, llevado a cabo el 4 de diciembre en el Museo Nacional de dicho país. 

El proyecto, que forma parte del catálogo peruano de cooperación internacional, fue galardonado en la categoría "Medio Ambiente, Acción Climática y Biodiversidad", y su ejecución fue parte del Programa Bilateral de Cooperación Técnica 2022-2024 entre Perú y Colombia. 

Transmisión de conocimientos 

Al respecto, el jefe del Osinfor, Williams Arellano, destacó la relevancia de difundir los servicios e iniciativas que ofrece la entidad que lidera, de manera que se establezcan redes que contribuyan al aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque. 

La "Mochila Forestal" es una herramienta de capacitación cuyo dinamismo y carácter participativo permite la transmisión de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades en comunidades nativas e indígenas para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. 

Cabe recordar que esta iniciativa fue reconocida en el 2021 en el Perú, con el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, en la categoría de Gestión Ambiental Efectiva. 

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:


Publicado: 3/2/2025