Escolares de Trujillo presentan proyectos de reúso de agua en colegios
En concursos de Buenas prácticas para el ahorro del agua potable

Escolares de Trujillo presentan proyectos de reúso de agua en colegios. ANDINA/Difusión
El sistema de reciclaje de agua para la siembra de plantas y verduras en un área común del colegio José Carlos Mariátegui, ubicado en el distrito de El Porvenir, en Trujillo, ganó el IV Concurso Escolar Nacional Buenas prácticas para el ahorro del agua potable, en la categoría Proyecto Innovador.



Publicado: 11/12/2017
El proyecto, que motivó la participación de 1,600 alumnos y docentes, logró un ahorro considerable del líquido elemento al reutilizar el agua de los lavatorios usados por los estudiantes para lavarse las manos durante el recreo y las clases de educación física.

“Hemos conectado un tubo que en lugar de ir al desagüe va a un cilindro de 120 litros para almacenarla. En este cilindro hemos conectado un caño para poder regar con una manguera todas las áreas verdes frente a las aulas y los frutales a través de un sistema de riego por goteo instalado por nosotros”, explicó Angelita Roldan, docente responsable del proyecto.
Trabajo de sensibilización
La educadora resaltó el trabajo previo de sensibilización de actitudes de ahorro de agua potable realizado por los mismos estudiantes a sus compañeros y resaltó la ejecución del mismo proyecto en la vivienda de uno de los escolares.
“Se enseñó formas de utilizar el agua de manera que se pueda ahorrar y mostrar que el rehúso ayudaría a cuidar la casa común con plantaciones para una vida saludable de los escolares”, detalló el docente.
La presentación de esta iniciativa se realizó en la IV ExpoAgua desarrollada en las instalaciones del colegio emblemático San Juan en donde se expusieron los nueve proyectos escolares que participaron del IV Escolar Nacional, informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
En la categoría Proyecto Innovador las instituciones educativas Jorge Basadre Grohmann y El Progreso ocuparon el segundo y tercer lugar con sus propuestas: Diseño y construcción de Biofiltrador de aguas grises para el riego de área de cultivo e Implementación del huerto ecológico productivo, respectivamente.

“La ExpoAgua permite la difusión de las iniciativas de docentes y estudiantes para cuidar el agua, esto le da un valor agregado a la actividad pues nos muestra el compromiso asumido por la comunidad educativa sobre el correcto uso del agua potable en sus colegios y la réplica que ellos realizan de lo aprendido en sus hogares”, destacó Lucy Katy Arroyo Sánchez, responsable del Programa Educativo de Sunass en La Libertad.
Otras categorías
En la categoría Acciones de Comunicación y Sensibilización resultó ganadora la propuesta de los niños de las Institución Educativa Inicial Niño Jesús, quienes, a través de videos y canciones, que contaron con la participación de los padres de familia, brindaron consejos para el cuidado del agua.
En esta categoría, el colegio emblemático San Juan ocupó el segundo lugar con el proyecto: Utilizamos el aprendizaje colaborativo, marketing digital y redes sociales para promover el cuidado del agua en nuestra provincia, y el tercer puesto fue para el Programa ambiental trabajando juntos por una cultura responsable del agua potable para desarrollar actitudes de cambios en los estudiantes de la institución educativa César Vallejo.
“Sunass seguirá promoviendo la valoración del agua como recurso no renovable y vital para nuestra existencia. Estamos seguros de que el cambio de chip sobre la cultura del agua y la importancia de su cuidado tendrá un efecto positivo en los estudiantes quienes promoverán nuevos hábitos para el cuidado de este recurso en los mayores”, concluyó Kathy Negrón Túnjar, coordinadora de Sunass La Libertad.

La función de la Sunass, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Papa Francisco: esta es la canción que los cusqueños cantarán en Puerto Maldonado https://t.co/XIpTjqrqjn #PerúContigoFrancisco #UnidosPorLaEsperanza pic.twitter.com/Wpj2IPpJwe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de diciembre de 2017
Publicado: 11/12/2017
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
Lambayeque: lanzan plan de seguridad para Semana Santa segura en distrito de Reque
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
La gastronomía peruana contribuye a atraer más turistas internacionales