Normas Legales: prorrogan estado de emergencia en 43 distritos por impacto de lluvias
Están ubicados en las regiones de Áncash, Amazonas y Ayacucho

La ampliación del estado de emergencia es por 60 días, a partir del 18 de mayo del 2023, en varios distritos de tres regiones. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno prorrogó por 60 días, a partir del 18 de mayo del 2023, el estado de emergencia en 43 distritos de los departamentos de Áncash, Amazonas y Ayacucho, por impacto de daños a consecuencia de las lluvias intensas, con el fin de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias de respuesta y rehabilitación.
Publicado: 17/5/2023
El Decreto Supremo 061-2023-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que el Gobierno Regional de Áncash y los municipios comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con la ejecución de medidas y acciones de excepción.
Seguirán contando con la participación de los ministerios de Salud; de Educación; de Desarrollo Agrario y Riego; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; del Interior; de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas.
Precisa que dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo con las necesidades y los elementos de seguridad que se presenten durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
También en Amazonas y Ayacucho
El Decreto Supremo 062-2023-PCM, también publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano, señala que los gobiernos regionales de Amazonas y Ayacucho y las municipalidades comprendidas continuarán con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias.
Al igual que en el caso de Áncash, la coordinación técnica y seguimiento estará a cargo del Indeci y se contará con la participación de los ministerios de Salud; de Educación; de Desarrollo Agrario y Riego; de Vivienda, Construcción
y Saneamiento; de Transportes y Comunicaciones; de Energía y Minas; del Interior y de Defensa, así como de las instituciones públicas y privadas involucradas.
La implementación de las acciones previstas se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
¿Dónde regirá la ampliación del estado de emergencia?
En la región Áncash, la medida regirá en los distritos de Llamellín y Chaccho, en la provincia de Antonio Raimondi; Chavín de Huántar, Huari y Rahuapampa, en Huari; Casca y Musga, en Mariscal Luzuriaga; Huayllán, en Pomabamba; Acobamba, Alfonso Ugarte, Cashapampa, Chingalpo y Huayllabamba, en Sihuas.
Los distritos de la región Amazonas que continuarán en estado de emergencia son: El Parco, La Peca e Imaza, en la provincia de Bagua; Balsas y Soloco, en Chachapoyas; Santa Catalina, en Luya; Cumba, Cajaruro y Lonya Grande, en Utcubamba.
Mientras que en Ayacucho, los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Ocros, Chiara, Tambillo, Vinchos, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, en Huamanga; Chuschi, en Cangallo; Carapo y Santiago de Lucanamarca, en Huancasancos; Anchihuay, en La Mar; Huac-Huas, en Lucanas; Pullo, en Parinacochas; Asquipata, Colca, Hualla, Huancaraylla y Cayara, en Víctor Fajardo; Huambalpa y Vischongo, en Vilcas Huamán.
Ambos decretos supremos son refrendados por la presidenta Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; y los ministros de los sectores involucrados.
Más en Andina:
Conoce qué joyas abarca la ruta del Amazonas y por qué se promoverá este circuito turístico https://t.co/0MaJVserCv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2023
La presidenta Dina Boluarte promulgó la Ley 31741, que declara de interés nacional la creación y promoción de ruta. pic.twitter.com/iOErHybIZg
(FIN) JOT
Publicado: 17/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Amazonas: Incremento del nivel del río Utcubamba podría afectar a 5 centros poblados
-
Loreto: río Amazonas ingresó en alerta roja y están en riesgo de inundación tres poblados
-
Ayacucho: activación de quebradas por lluvias aisló varias comunidades
-
Áncash: derrumbe de cerro en la provincia de Huari ocasiona daños en 4 viviendas
-
Áncash: un adulto mayor fallece por derrumbe de cerros en la provincia de Pallasca
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad