ProInversión y Región San Martín promueven portafolio de 31 obras por S/ 1,320 millones
Se trata de iniciativas en salud, educación, saneamiento, industria y turismo

ANDINA/Difusión
Impulsando el desarrollo de las regiones, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión organizó el Foro San Martín Invierte para presentar un portafolio de 31 proyectos de inversión pública y privada identificados por el Gobierno Regional de San Martín y la Municipalidad Provincial de Moyobamba, que en conjunto requieren 1,320 millones de soles.
Publicado: 21/7/2024
La cartera, conformada por iniciativas enfocadas en educación, salud, saneamiento, industria, turismo, entre otros, se desarrollarían mediante el esquema de Asociación Público – Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI) para reducir la brecha en infraestructura de San Martín.
El Gobierno Regional presentó dos iniciativas de Asociación Público-Privada y tres Proyectos en Activos, cuya inversión referencial conjunta ascienden a 46 millones de dólares. Se tratan de proyectos identificados en turismo (teleféricos), transportes (terminal terrestre) e industria (planta de procesamiento de cítricos).
ProInversión y Huancavelica identifican 13 proyectos por más de S/ 900 millones
Adicionalmente, la región San Martín expuso una cartera de 20 proyectos a ejecutar mediante la modalidad de Obras por Impuestos por un monto estimado de 1,020 millones de soles, enfocados en educación, saneamiento, transportes, seguridad ciudadana y salud; entre los que destacan el proyecto de Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Salud de los hospitales de Juanjuí, Nueva Cajamarca y Lamas (648.9 millones).
Cabe resaltar que el departamento San Martín cuenta con un tope de emisión del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) vigente de 596 millones de soles para ejecutar OxI.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Moyobamba promovió seis Proyectos en Activos que requieren una inversión estimada de 34 millones de dólares para concretar la ejecución de un terminal terrestres, mercado mayorista, camal municipal, centros turísticos y comerciales; así como un parque industrial.
Las iniciativas fueron identificadas con el apoyo técnico de ProInversión en el marco de su estrategia de descentralización, que consiste en brindar soporte a entidades subnacionales y promover proyectos de impacto social y valor público.
En el Foro San Martín Invierte contó con la participación del gobernador regional de San Martín, el alcalde provincial de Moyobamba; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, entre otros funcionarios.
ProInversión en San Martín
Para contribuir al cierre de brechas en la región San Martín, ProInversión ha concesionado siete iniciativas de APP por 254 millones de dólares vinculados a los sectores transportes y electricidad; así como tres Proyectos en Activos en telecomunicaciones por 322 millones.
Actualmente, para mejorar la infraestructura sanitaria y la calidad del agua en la región, en San Martín, la agencia promueve los proyectos APP Planta de tratamiento de las aguas residuales de Tarapoto y San José de Sisa por un monto estimado de 105 millones de dólares, además de la modernización, operación y mantenimiento del aeropuerto de Rioja, incluido en el Tercer Grupo de Aeropuertos, que serán incorporados en 2025 al proceso de promoción de la agencia.
Más en Andina:
¿Cómo organizar mis finanzas personales en estas fiestas patrias? https://t.co/lBvJJZgqn6 pic.twitter.com/IFuGXEEs0u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 21/7/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión logró adjudicaciones por más de US$ 5,000 millones en primer semestre
-
ProInversión adjudicó 6 proyectos por US$ 5,070 millones en I semestre 2024
-
ProInversión promueve construcción de dos villas deportivas por S/ 83 millones
-
ProInversión prevé adjudicar 17 proyectos por más de US$ 3,000 mllns. en segundo semestre
-
ProInversión y Región Junín identifican 24 poyectos por más de S/ 1,700 millones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 18 de abril del 2025
-
Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país