AFP: MEF advierte que con retiro afiliados sin fondo aumentarían a 7 millones
Desde 2 millones actualmente, según el ministro Arista. Asegura que el 45% de adultos mayores no recibe pensión

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó hoy que el 45% de los adultos mayores en el Perú no está recibiendo pensión y que la cobertura del sistema previsional es baja en nuestro país.

Publicado: 4/4/2024
“El sistema de pensiones tiene algunos problemas y es momento de mejorarlo. En primer lugar, tenemos una cobertura baja, porque solo el 30% de la PEA está aportando y el 45% de los adultos mayores no recibe ningún tipo de pensión”, señaló.
“El sistema no está diseñado para abarcar el mercado informal, considerando que la informalidad (laboral) supera el 70% del total”, agregó.

Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso, a la que asistió para sentar su posición respecto a las propuestas de reforma del sistema de pensiones, José Arista refirió que el segundo problema es el otorgamiento de pensiones bajas, además de que los afiliados al sistema privado no reciben una pensión mínima.
“Las pensiones muy bajas en el sistema privado generan descontento. Evidentemente cuando en las AFP pagan 200 o 300 soles, y en la ONP pagan un mínimo de 500 soles, entonces se genera descontento”, explicó.
El ministro señaló que existen 2 millones de afiliados del sistema privado sin recursos en sus cuentas y 4.9 millones de afiliados a las AFP que tienen menos de una UIT (5,150 soles).
“Con el sétimo retiro (planteado por el Congreso de la República) pasaríamos de 2 millones a más de 7 millones de afiliados que se quedarían sin recursos en sus cuentas”, mencionó.
“Los retiros perjudican a los afiliados que permanecen en el sistema por la pérdida de valor de los activos líquidos”, manifestó.
Pensión por consumo y 50% para hipoteca
Arista se mostró contrario a la propuesta de generar una pensión por consumo (en base al pago de impuestos), pues la Sunat tendría que desarrollar funciones que le son ajenas y porque se afectaría el ingreso fiscal.
Asimismo, se mostró en contra de que el 50% del fondo previsional pueda usarse para una hipoteca, pudiendo ser la primera, segunda tercera, etc., pues no se menciona expresamente que sea solo para la primera vivienda, como sí lo hace la normativa actual, lo cual, adicionalmente, reduciría la pensión.
Propuesta
José Arista destacó la propuesta de reforma previsional que contempla un sistema de pensiones con estructura multipilar (contributivo, semicontributivo, no contributivo y voluntario).
“Eso es bueno, porque va en línea con las mejores prácticas y recomendaciones internacionales”, manifestó.
“La propuesta también considera mayor competencia en el sistema privado, y eso también es bueno. No hay que generar más barreras a la entrada”, agregó.
Más en Andina:
?? Conoce los 12 distritos de Lima y Callao por donde pasará el Anillo Vial Periférico. Esta autopista que permitirá trasladarse de Ate a Independencia en 15 minutos será adjudicada hoy jueves 4 de abril https://t.co/FCs2K2tQEZ pic.twitter.com/v0TYFSTJtT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2024
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 4/4/2024
Noticias Relacionadas
-
AFP: conoce aquí la rentabilidad de los fondos de pensiones durante el 2023
-
Ministro de Trabajo: tenemos que fortalecer el sistema de pensiones
-
ONP exhortó a empleadores a afiliar a trabajadoras del hogar a un sistema de pensiones
-
Ministro de Trabajo: el sistema de pensiones hay que reforzarlo y no destruirlo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores