El Juzgado Transitorio Especializado de Extinción de Dominio de Cusco dispuso nueve meses de prisión preventiva de la libertad para los suboficiales de la Policía Nacional del Perú, Manuel Sánchez Sánchez (39), Luis Enrique Zegarra Yupaiccana (22) y para la abogada Flor Maritza Caballero Alegría (31), y orden de captura a nivel nacional para el segundo agente.
Las tres personas son investigadas por la Fiscalía Anticorrupción de La Convención, por ser presuntos autores y cómplices de los delitos de cohecho pasivo propio, en la función policial, y banda criminal, en agravio del Estado.

De acuerdo a las
investigaciones preliminares, el 2 de agosto, al promediar las 3 de la madrugada, la policía intervino en la avenida General Gamarra de Quillabamba, al ciudadano de iniciales E.F.B., por conducir una motocicleta en aparente estado de ebriedad, y fue derivado al área de infracción y accidentes de tránsito de Quillabamba.
Caballero Alegría llegaría a ser defensora legal del intervenido y después de conversaciones vía wasap con los agentes buscarían un “arreglo” y habrían solicitado la suma de mil 500 soles al infractor, ya que carecía de una licencia de conducir y el vehículo del SOAT, motivo por el que quedaría retenido. El motociclista conseguiría la suma de 1,250 soles en efectivo y el resto lo haría por el sistema de Yape.
El juez Gabriel Farroñan Flores, durante la lectura de la resolución el fin de semana, y de acuerdo al sustento de la fiscalía, señaló que 900 soles pasaron a Luis Enrique Zegarra Yupaiccana (22) y el resto a Manuel Sánchez Sánchez, y que, junto a la abogada, integrarían una red que cobraría dinero a detenidos para evitar papeletas, ingresar a la base de datos de conductores ebrios y evitar el ingreso de sus vehículos al depósito municipal. Entre julio y agosto habría hasta 7 personas que habrían pasado por esta organización.

El magistrado, después de una prolongada audiencia, ordenó que Sánchez Sánchez y Caballero Alegría sean internados en el penal que disponga en Instituto Penitenciario INPE, y ordenó la captura a nivel local, regional y nacional de Zegarra Yupaiccana.
Alférez a la cárcel
Asimismo, el Primer Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Cusco, del Módulo Penal para la Sanción de los Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar del SNEJ – Cusco, sentenció a 20 años de cárcel a alférez PNP Christian Fernando Ávila Monzón, por el delito de violación sexual en agravio de una menor.
La condena fue después de la valoración de las pruebas durante el juicio oral, en la que también se fijó como reparación civil la suma de ocho mil ochocientos soles, y dispuso el pago de costas procesales.

Como parte de las medidas complementarias, se ordenó que la víctima reciba tratamiento psicológico integral a cargo de la entidad de salud, con seguimiento trimestral por el juzgado de ejecución.