MEF: regiones y comunas tendrán canon gasífero para proyectos de infraestructura
Son S/ 811 millones en beneficio de ciudadanía. Aprueban índices de distribución de canon correspondiente al 2024

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los índices de distribución del canon gasífero correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, provenientes del Impuesto a la Renta (IR), que serán aplicados a los gobiernos regionales y locales de las zonas del país donde se explota este recurso natural.
Publicado: 20/6/2025
Así lo establece la Resolución Ministerial N.º 290-2025-EF/50, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Los recursos del Canon Gasífero se destinan, principalmente, a financiar o cofinanciar proyectos y obras de infraestructura de impacto regional y local, en beneficio directo de la ciudadanía.
Conforme a la Ley N.º 27506, Ley del Canon, y su reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 005-2002-EF, y sus modificatorias, el Canon Gasífero está constituido por tres componentes: el 50% del Impuesto a la Renta pagado por las empresas productoras de gas, el 50% de las regalías provenientes de los contratos de licencia y el 50% del valor de realización o venta (descontado los costos hasta el punto de medición) de la producción en los contratos de servicios, derivados de la explotación de gas natural y condensados.
Canon suma S/ 811 millones
Según lo dispuesto en la resolución, el canon gasífero proveniente del IR para el año fiscal 2024 asciende a 811 millones de soles, monto que representa un incremento de 1.3% respecto al año anterior, y que será distribuido en doce cuotas mensuales consecutivas.
Cabe precisar que el cálculo de los índices de distribución, aprobados por el MEF, se realizó con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Ministerio de Energía y Minas (Minem), y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), conforme a lo dispuesto en la Ley N.º 27506 y su reglamento.
La relación completa de jurisdicciones beneficiadas se encuentra detallada en el anexo de la resolución que puede consultarse en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas a través del siguiente enlace.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2025
??https://t.co/ZCd7qBPJkw pic.twitter.com/pdcvf2rtFZ
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 20/6/2025
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?