La OEA declara en abril de cada año la Semana del Idioma Español
"Constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas", argumenta

El español es el idioma oficial de buena parte de los 34 Estados miembros de la OEA. Foto: ANDINA/Difusión
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves declarar en abril de cada año la Semana del Idioma Español dado que esa lengua "constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas".
Publicado: 26/6/2025
La resolución fue aprobada por consenso durante la Asamblea General de la OEA, que se celebra esta semana en Antigua y Barbuda con la presencia de cancilleres de toda la región.
El texto declara "una semana en abril de cada año como la 'Semana del Idioma Español en la OEA', en reconocimiento del 23 de abril, Día del Idioma Español".
La resolución asegura que esta conmemoración no tendrá "impacto económico" en los fondos regulares de la organización.
Riqueza del español
Asimismo, invita a los Estados miembros a que "apoyen actividades que resalten la diversidad y riqueza del español en las Américas" en los edificios propiedad de la OEA.
La resolución afirma que "el idioma español constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas, fomentando el entendimiento mutuo y la integración regional, enriqueciendo el multilingüismo en la región".
Destaca además que "la literatura en español ha sido un motor de identidad y expresión en las Américas".
El español es el idioma oficial de buena parte de los 34 Estados miembros de la OEA.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Presentan libro por los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos.??https://t.co/JHWUjyZXwi pic.twitter.com/qKJURYWhjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2025
(FIN) EFE/JOT
JRA
Publicado: 26/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Día del Idioma Español: Hoy celebramos la riqueza y vitalidad de la lengua
-
Lima será el epicentro del idioma español: congreso reunirá a expertos de América y España
-
Mario Vargas Llosa: el último escritor en idioma español en recibir el Nobel de Literatura
-
Arequipa: claustros de la UNSA acogerán el X Congreso Internacional de la Lengua Española
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba