¿Por qué continuará la cuarentena desde mañana en estas siete regiones?
Medida focalizada regirá desde mañana hasta el 31 de julio

Desde mañana miércoles 1 de julio regirá la ampliación del estado de emergencia nacional hasta el 31 de julio, pero con una cuarentena focalizada en los departamentos de Áncash, Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, Madre de Dios y San Martín.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Desde mañana miércoles 1 de julio regirá la ampliación del estado de emergencia nacional, hasta el 31 de julio, pero con una cuarentena focalizada en los departamentos de Áncash, Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, Madre de Dios y San Martín. A continuación, sepa por qué se aplica esta medida en estas regiones y cuáles son sus alcances.

Publicado: 30/6/2020
Desde mañana miércoles 1 de julio regirá la ampliación del estado de emergencia nacional, hasta el 31 de julio, pero con una cuarentena focalizada en los departamentos de Áncash, Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, Madre de Dios y San Martín. A continuación, sepa por qué se aplica esta medida en estas regiones y cuáles son sus alcances.
La cuarentena, que implica un aislamiento social obligatorio, se mantendrá en los mencionados departamentos porque presentan un creciente nivel de contagios de coronavirus, según establece el Decreto Supremo N° 116-2020, publicado por el Ejecutivo el viernes último.
En estos departamentos solo podrán desplazarse las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales, así como para la prestación de servicios de las actividades económicas autorizadas.
Toque de queda
La norma dispone también que la inmovilización social obligatoria (toque de queda) será desde las 20:00 horas hasta las 04.00 horas del día siguiente. El día domingo continuará la inmovilización social obligatoria todo el día para todas las personas y actividades.

Excepciones
Están exceptuados de la inmovilización social obligatoria el personal necesario para el abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, bancos y continuidad de los servicios básicos, el personal de prensa escrita y las personas que requieren de una atención médica urgente.
La cuarentena focalizada, asimismo, continuará para los menores de 14 años, los adultos mayores de 65 años y las personas que presenten enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, problemas cardiacos, entre otras).
En el resto del país sin cuarentena los domingos
En el resto del país, se levantará la cuarentena y la inmovilización social obligatoria los días domingos, pero se mantendrá la inmovilización social o toque de queda, desde las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo.
(FIN) LZD/MAO
Publicado: 30/6/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 2 de setiembre del 2025