El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, presentó la plataforma digital “Mujer Emprendedora”, un espacio innovador diseñado para potenciar el crecimiento de negocios liderados por mujeres y promover su autonomía económica.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó que esta iniciativa representa “un paso firme hacia un Estado más moderno, accesible y conectado con las verdaderas necesidades del país”, recordando que “no hay desarrollo sin igualdad y no hay igualdad sin un Estado presente, eficiente y humano”.
“Esta herramienta reducirá barreras y fortalecerá la capacidad productiva de miles de mujeres, especialmente de comunidades andinas, rurales y amazónicas”, afirmó.
Montellanos subrayó que la autonomía económica es clave para prevenir la violencia de género, pues otorga independencia y fortalece la capacidad de decisión.
“Cuando una mujer es económicamente independiente, también es más libre. Esta plataforma es para que sus productos y servicios lleguen más lejos, sin intermediarios y con el respaldo institucional que merecen”, expresó.
La ministra precisó que, hasta julio de este año, más de 4,000 mujeres emprendedoras han sido capacitadas en temas como autonomía económica, educación financiera, gestión empresarial, digitalización, marketing y economía circular.
La viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, explicó que la nueva plataforma permitirá a las emprendedoras registrarse en el Padrón Nominal, exhibir sus productos en un catálogo digital, acceder a reportes estadísticos, participar en eventos, conectarse con nuevos mercados y recibir capacitación especializada.
Durante la presentación se proyectó un video sobre la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora y se realizó un desfile de moda a cargo de la reconocida diseñadora shipibo-konibo Sadith Silvano, quien fusiona arte ancestral Kené con diseño contemporáneo, promoviendo identidad cultural, sostenibilidad y empoderamiento femenino.
Al término de la actividad, la ministra Montellanos recorrió una feria de productos junto a autoridades del sector, representantes de instituciones públicas y privadas, y 40 integrantes de la Red de Emprendedoras y Empresarias.
En el evento también participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate; la jefa de Gabinete de Asesoramiento, Sandra Manrique Becerra; y la directora general de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, Flor de María Córdova.
La plataforma “Mujer Emprendedora”, disponible a nivel nacional, se proyecta como una aliada estratégica para que las mujeres accedan a financiamiento, formalización, capacitación y conexión directa con consumidores, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.