Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente

Este 2025 acumularía tres años consecutivos de buen desempeño, según banco de inversión de capitales peruanos

ANDINA

ANDINA

13:25 | Lima, jul. 5.

El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.

“El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente. Es el único y este 2025 se completarían tres años consecutivos con superávit en esta cuenta”, afirmó en la conferencia ‘Perspectivas del Perú y la región al cierre del primer semestre’.  

El economista explicó que los flujos de divisas se pueden observar con claridad en la balanza de pagos, que está compuesta por la cuenta corriente y la cuenta de capital. 




Comentó que los favorables términos de intercambio. que tenemos reflejan el mayor flujo de dólares hacia nuestra economía versus el contingente que sale.

“Como dijo recientemente el presidente del BCR, Julio Velarde, en el 2026 se alcanzaría el nivel de términos de intercambio más alto en 75 años. Eso jala la economía y la entrada de dólares”, acotó.  

Cuenta de capital  


Velandia subrayó que la cuenta de capital en dólares también es positiva porque considera los flujos de inversión extranjera directa. Si a ello se suman los flujos de portafolio, queda claro por qué la presión a la baja observada en el precio del dólar, agregó.  




“No hay de otra, el dólar tiene que caer o por lo menos mantener presiones a la baja. No hay forma de evitar que haya presiones bajistas cuando simplemente hay más dólares que entran a nuestra economía de los que salen”, mencionó.  

De este modo, enfatizó que no hay un país en la región que tenga cuentas externas superavitarias en sus dos componentes (cuenta corriente y cuenta de capital) como el Perú

Más en Andina:



(FIN) SDD /JJN


Publicado: 5/7/2025