Ica: subasta para uso de aguas residuales genera más de S/ 15 millones para EPS local

Empresa agroexportadora tendrá concesión durante 25 años

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:19 | Lima, jul. 25.

2.5 millones de metros cúbicos anuales de aguas residuales crudas provenientes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Yaurilla, en Ica, serán tratados para su uso agrícola.

Esto se desprende del resultado de la subasta de aguas residuales realizada por la empresa prestadora de servicios de saneamiento (EPS) Emapica. Esta fue ganada por la empresa agroexportadora privada El Pedregal.

[Lea también: Fiesta de Santiago]

Se trata de la segunda subasta de esa índole, que implica el uso de dichas aguas por un plazo de 25 años. En ella se validó la oferta económica por El Pedregal de 0.25 soles por metro cubico. 

Esto reportará un ingreso de más de 15 millones de soles para la EPS mencionada. Dichos recursos serán orientados a fortalecer los servicios de agua y alcantarillado en Ica.


Datos de la subasta


La EPS, bajo administración temporal del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), programó la firma del contrato para el 18 de agosto de 2025.


Luego de esa fecha la empresa El Pedregal tendrá 30 meses para construir la planta de tratamiento correspondiente y gestionar los permisos que aseguren su operación formal.


El OTASS resaltó que este modelo de gestión promueve que el sector privado asuma el tratamiento de aguas residuales, impulsando su reaprovechamiento en actividades productivas. 

Ello, además, fortalece la sostenibilidad ambiental, contribuye a la seguridad hídrica de la región y optimiza los recursos de las EPS bajo administración temporal del OTASS.

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 25/7/2025