La directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), embajadora Noela Pantoja pidió a la Organización de las Naciones Unidas reformular el modelo de cooperación con un enfoque inclusivo, multidimensional y orientado al beneficio mutuo.
Fue en el marco de su participación en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) de las Naciones Unidas, en Sevilla, España.
Durante su intervención en la mesa redonda “Revitalización de la cooperación internacional para el desarrollo”, la titular de la APCI señaló que la financiación para el desarrollo no ha avanzado a la par con las necesidades de los países en desarrollo, incluyendo a los países de renta media quienes enfrentan vulnerabilidades, brechas estructurales y desigualdades; sin embargo, aún tienen acceso limitado al financiamiento internacional para el desarrollo.
“Los países en desarrollo nos encontramos en un proceso de desarrollo en transición. Por ello, es urgente la necesidad de plantear una nueva métrica de medición del desarrollo pos-Sevilla”, señaló Pantoja.
En ese sentido, propuso incluir la movilidad social como nuevo indicador clave, ya que permite analizar las oportunidades reales de mejorar la calidad de vida, aspecto vinculado directamente a la desigualdad estructural que persiste en los países en desarrollo y tiene como concepto subyacente la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas.
Financiación para el desarrollo
Asimismo, la funcionaria peruana instó a impulsar mecanismos innovadores de financiamiento que movilicen recursos públicos y privados, fortaleciendo sinergias entre la empresa privada, la academia y otros actores del desarrollo, para generar soluciones multinivel y multiactor.
Además, reafirmó el compromiso del Perú con la Cooperación Sur-Sur y Triangular, así como con los principios de eficacia de la cooperación internacional.
La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU es el único foro en el que asistirán jefes de Estado y de Gobierno, junto con organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y el sistema de las Naciones Unidas para reforzar la cooperación internacional mediante el multilateralismo a través del llamado 'Compromiso de Sevilla'.
Cabe resaltar que la FfD4 de la ONU se desarrolla en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), del 30 de junio al 3 de julio, diez años después de su última edición en Etiopía (2015).
(FIN) NDP/ ETA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 2/7/2025