¿Por qué Facebook eliminó 10 milones de perfiles? Meta promueve contenido original

Los creadores deben ser reconocidos por sus voces y perspectivas únicas.

AFP

AFP

14:15 | Lima, jul. 18

Meta lanzó una iniciativa a largo plazo para hacer que el Feed sea más relevante y ayudar a que los creadores auténticos se destaquen, comenzando primero por combatir el contenido spam. Es por ello que se eliminaron alrededor de 10 millones de perfiles que suplantaban a grandes creadores de contenido.

¿Por qué se eliminaron estos perfiles? En primer lugar, se trataba de cuentas falsas en Facebook e Instagram, principalmente. Además, las cuentas suplantaban a terceros con intenciones maliciosas o para estafar a los usuarios.

En la primera mitad de 2025, Meta tomó acciones sobre unas 500.000 cuentas involucradas en comportamientos sospechosos o con interacciones falsas, aplicando medidas que van desde disminuir la visibilidad de sus comentarios y reducir la distribución de su contenido, hasta impedir que moneticen.

Con demasiada frecuencia, el mismo meme o video aparece repetidamente —a veces desde cuentas que fingen ser el creador y otras desde perfiles sospechosos—. Esto empeora la experiencia para todos y dificulta que nuevas voces logren destacar.

Lee también: Busca "Superman" en Google y descubre las travesuras de Krypto

Para mejorar tu Feed, se está implementando medidas más estrictas para reducir el contenido no original en Facebook, y proteger y dar mayor visibilidad a los creadores que comparten contenido original.



¿Qué es el contenido no original?


El contenido no original reutiliza o readapta repetidamente el contenido de otro creador sin darle el crédito correspondiente, aprovechándose de su creatividad y esfuerzo. 

Para combatirlo, Meta no solo restringirá el acceso a los programas de monetización de Facebook, sino que reducirá la distribución de todo lo que estos creadores de contenido compartan. 

Asimismo, si se detectan videos duplicados en Facebook, se reducirá la distribución de las copias para que los creadores originales obtengan la visibilidad que merecen. También explorarán formas de proporcionar la atribución adecuada a los creadores. Por ejemplo, están probando añadir enlaces en los videos duplicados que dirijan a los espectadores al contenido original.


Mejores prácticas para potenciar contenido


Para asegurar que tu contenido tenga éxito en Facebook, sigue estas mejores prácticas: 

- Publica contenido original: Las páginas y perfiles reciben mayor distribución cuando producen contenido original que hayan filmado o creado. Puedes compartir el mismo contenido en cualquiera de tus páginas o perfiles. 



- Haz mejoras significativas: Puedes usar contenido aprobado de otras fuentes, siempre que lo hagas tuyo mediante edición creativa, voz en off o comentarios. Estas mejoras deben ser significativas; simplemente unir clips o añadir tu marca de agua no cuenta como mejora significativa. 

- Cuenta una historia: La narración auténtica conecta con los espectadores y tiene más probabilidades de tener buen desempeño. Aunque puedes compartir videos de cualquier duración en Facebook, evita videos muy cortos que aporten poco valor. 

- Evita marcas de agua: Evita usar marcas de agua visibles de terceros y contenido que sea visiblemente reciclado de otras aplicaciones o fuentes. 

Lee también: Perplexity lanza Comet, un navegador inteligente que "piensa" como tú

- Usa subtítulos de alta calidad: Mantén tus subtítulos y hashtags relevantes para el contenido. Hemos encontrado que los subtítulos sin enlaces, con uso mínimo de mayúsculas y no más de cinco hashtags funcionan mejor.

Problemas en la distribución


Si tienes dificultades para entender por qué tu contenido no se distribuye en Facebook, revisa las nuevas estadísticas a nivel de publicación en el Panel Profesional, que te ayudarán a comprender mejor por qué tu contenido puede no estar siendo distribuido.


También puedes ver si estás en riesgo de penalizaciones en recomendaciones de contenido o monetización en la pantalla de inicio de Soporte, accesible desde el menú principal de tu página o perfil profesional. Revisa tu estado regularmente para asegurarte de que puedas seguir ganando y creciendo.


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:




(FIN) NDP/ MFR 

Publicado: 16/7/2025