Yanapay Perú demanda un esfuerzo fiscal de S/ 5,145 millones
Se reactivarán ventas de pequeños comerciantes y la producción de las pequeñas empresas

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, afirmó hoy que el programa Yanapay Perú, que comprende la entrega de un bono de mínimo 700 soles para las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, implica un esfuerzo fiscal importante para el país de 5,145 millones de soles.
Publicado: 20/8/2021
“En este esfuerzo de reactivar la economía, que tiene varios elementos, la política fiscal es uno de los más esenciales para poder impulsar la reactivación económica y, en ese sentido, el bono Yanapay Perú implica un esfuerzo fiscal importante de 5145 millones de soles”, detalló en conferencia de prensa organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Agregó que se trata de una cantidad significativa, pero que, en el marco de la política macroeconómica, por un lado, sirve para promover la demanda, pues este dinero llegará a los hogares y éstos irán a los mercados para comprar distintos productos y así reactivar las ventas de los pequeños comerciantes y reactivar la producción de las pequeñas empresas.
También puedes leer: Bono: familias recibirán como mínimo 700 soles mediante Yanapay Perú
“En ese sentido, el bono se enmarca dentro de una política de reactivación industrial, agropecuaria y productiva”, manifestó.
Francke aseveró que el Gobierno está respondiendo a una situación social de necesidad de muchas familias peruanas que han sido golpeadas por el desempleo durante la pandemia. “Los indicadores de actividad económica demuestran que ya hemos recuperado el nivel del producto bruto interno (PBI) que teníamos antes de la pandemia, pero no los niveles de empleo.”
Asimismo, sostuvo que un efecto que han sentido muchos hogares peruanos es el alza de precios. “La inflación y la estabilidad monetaria, como todos sabemos, es una función del Banco Central de Reserva (BCR), que es organismo constitucionalmente autónomo. Por lo tanto, la inflación y la aplicación de políticas de este tipo corresponde a las actividades del BCR.”
No obstante, agregó, considerando los efectos que tiene la inflación sobre las necesidades y las condiciones económicas de los hogares, es que se impulsa el programa Yanapay Perú, que ayudará a que los hogares puedan cubrir esos costos adicionales y así puedan cubrir la canasta familiar completa.
Tercera ola
El titular del MEF comentó también que el bono responde al riesgo de que se presente una tercera ola de la pandemia.
“Estamos con la vacunación a la máxima velocidad posible, pero siempre existe ese riesgo. Por eso nos estamos adelantando. En otras oportunidades, hubo un golpe monetario muy fuerte y el bono se entregó mucho después. Ahora, creemos que es mejor adelantarnos a esta situación porque, pese a todos los esfuerzos, este bono no se puede entregar de la noche a la mañana", aseveró Francke.
Añadió que hay plazos y procedimientos que se deben cumplir, "porque alcanzar a toda esta cantidad de gente (13.5 millones de personas beneficiadas) requiere un esfuerzo de inclusión financiera muy grande”.
Más en Andina:
Con el lote de 149,760 dosis de la vacuna contra el covid-19 que recibirá el Perú esta noche del laboratorio Pfizer se completará el total de 594,360 dosis que permitirán continuar y ampliar la campaña de vacunación a nivel nacional. https://t.co/WnWmSuKaZ4 pic.twitter.com/0bxa3viMWw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 20, 2021
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 20/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Fondo Crecer: se dieron garantías a operaciones de factoring por S/ 1,000 millones
-
MEF destina S/ 17 millones para continuidad del Metropolitano y corredores complementarios
-
Transfieren S/ 101.8 millones para intervenciones pedagógicas y capacitación a docentes
-
Ministra Boluarte: Pago de subsidio Yanapay Perú comenzará el 8 de setiembre
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Balón de Oro: Gianluigi Donnarumma es galardonado como el mejor arquero del mundo
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares