Sector Cultura determina protección provisional del petroglifo El Cubo en Arequipa
Encarga a la DDC Arequipa la ejecución de medidas preventivas y las acciones de coordinación institucional

El Ministerio de Cultura determinó la Protección Provisional del paisaje arqueológico El Cubo, ubicado en el distrito de Huancarqui, provincia de Castilla y departamento de Arequipa. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Cultura determinó la Protección Provisional del paisaje arqueológico El Cubo, ubicado en el distrito de Huancarqui, provincia de Castilla y departamento de Arequipa, por el plazo de dos años, prorrogable por el mismo periodo, salvo se identifique afectación directa a los derechos colectivos de pueblos indígenas u originarios, en cuyo caso el plazo máximo para la declaración y delimitación definitiva del bien es de tres años calendario, prorrogable por el mismo periodo.


Publicado: 23/7/2022
El elemento arqueológico aislado denominado Petroglifo El Cubo está conformado por un bloque lítico de considerable tamaño, en el que se visualiza representaciones antropomorfas, zoomorfas y geométricas de escenas muy complejas, asociados a fragmentos de cerámica los que se encuentran diseminados por toda la superficie.

Por el tamaño y la complejidad de sus símbolos y/o representaciones, este petroglifo representa la singularidad e importancia de este espacio geográfico.
Vulnerabilidades
El elemento arqueológico presenta vulnerabilidades ocasionados por causas naturales y antrópicas, entre las cuales está la apertura de la trocha carrozable que se encuentra a escasos metros de distancia del petroglifo, aunque el estado de conservación es regular, por lo que requiere de su protección.
Medidas de protección
Para la protección de este espacio con compromiso cultural, correspondiente al elemento arqueológico aislado petroglifo el Cubo, la medida considera la demarcación y señalización del polígono especificado, cuya área es de 1 031.00 m² (0.1031 ha) y cuyo perímetro es de 132.47 para el cese de la afectación, salvaguardando de este modo el Patrimonio Cultural de la Nación; acciones que deberán ser previamente evaluadas y ejecutadas por el área competente con la finalidad de la conservación y protección de este importante monumento arqueológico.

La resolución encarga a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, la determinación y ejecución de las medidas indicadas, así como las acciones de control y coordinación institucional e interinstitucional necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la misma.
De igual manera, se encarga a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y conducción coordinada de las acciones administrativas y legales necesarias para la definitiva identificación, declaración y delimitación de los bienes comprendidos en el régimen de protección provisional, entre ellas, la coordinación correspondiente con el órgano competente del Ministerio de Cultura para la etapa de identificación de pueblos indígenas u originarios y el análisis de las posibles afectaciones a los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios.
La norma determinó notificar este documento y los anexos a la Municipalidad Distrital de Huancarqui, a fin de que proceda de acuerdo al ámbito de sus competencias, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 82 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Asimismo, notificar a los administrados señalados en el Artículo 104 del Decreto Supremo N° 011-2006-ED.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
???? Sitio arqueológico "Los Pinchudos" de San Martín es ahora Patrimonio Cultural de la Nación https://t.co/mrcUx6xbsq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2022
Representa valiosa información sobre características de cultura Chachapoyas en construcción de sus mausoleos pic.twitter.com/6kDiTCFMjR
Publicado: 23/7/2022
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?