Ministro del Ambiente reitera que no habrá Reinfo para el próximo año
Destaca trabajo de fiscalización para supervisar el cumplimiento de los compromisos ambientales de las empresas

Cortesía
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró hoy la posición del Gobierno de que ya no habrá el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) el próximo año.

Publicado: 25/5/2025
“Recordemos que es el Congreso de la República que propuso la ley de ampliación del Reinfo y al Ejecutivo le quedo reglamentar esta ley”, manifestó.
“El plazo establecido para el Reinfo es hasta el 30 de junio, con una única ampliación que puede ser al 31 de diciembre del 2025. Es decir, para el próximo año ya no debe haber Reinfo”, agregó.

Juan Carlos Castro explicó que, si un minero artesanal no logra inscribirse en el Reinfo este año, perderá todo lo avanzado y pasará a la informalidad o la ilegalidad.
“Reinfo es registro para la formalización, o sea, no se está dando la concesión. Si tú no logras registrarte en esa ampliación, que puede ser hasta el 31 de diciembre, pierdes todo.
“Hoy estamos en ese proceso, se están evaluando los Reinfos actuales y haciendo depuraciones porque necesitamos estar seguros de que el titular que ha declarado su Reinfo con las coordenadas de su operación en un ámbito geográfico determinado se esté dando en ese mismo lugar”, añadió.
Por otra parte, el ministro destacó el trabajo de fiscalización que realiza su sector para supervisar el cumplimiento de los compromisos ambientales de las empresas mineras y de otras actividades.
“En la minería formal, sobre todo en la gran minería que tiene a cargo el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), venimos trabajando y supervisando el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por las empresas en sus estudios de impacto ambiental”, sostuvo.
“Hay empresas que por supuesto trabajan muy bien y respetan mucho sus compromisos, pero hay empresas que no lo cumplen”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 25/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Ministro Jorge Montero: reglamento de Ley N° 32213 no establece ningún Reinfo hereditario
-
Minem da plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen inscripción
-
Ministro de Energía y Minas: objetivo es formalizar mayor número de Reinfos vigentes
-
Ministro de Energía y Minas: se está haciendo depuración como nunca en 8 años de Reinfo
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
FIL Lima 2025: conoce qué actividades ofrece hoy en feriado 23 de julio