Midis y Cálidda impulsan conexión de gas natural gratuito en 860 comedores populares
Beneficiarán a más de 72 mil personas vulnerables en Lima Metropolitana y el Callao

Comedores populares de Lima y Callao, del Programa de Complementación Alimentaria, obtienen ahorro en la elaboración de alimentos gracias a la conexión de gas natural. Foto: ANDINA/Difusión
Con el objetivo de generar ahorro en el costo de energía entre las poblaciones más vulnerables, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como ente rector del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), y la empresa Gas Natural de Lima y Callao (Cálidda) realizan acciones conjuntas para la conexión gratuita de gas natural en más de 860 comedores populares, que beneficiará más de 72 mil personas.
Publicado: 8/10/2021
El viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras, dijo que este es un trabajo articulado para llegar progresivamente con el gas natural a más comedores populares.
“Nuestro compromiso es con la población vulnerable y son bienvenidas todas aquellas propuestas de trabajo conjunto que permitan que esta población acceda a oportunidades para afrontar el impacto de la pandemia”, aseveró.
Puedes leer: Qali Warma entrega más de 28 t de alimentos a municipalidades de La Victoria y Chorrillos
Por su parte, el director general de Cálidda, Martín Mejía y el presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega, destacaron que con la conexión gratuita que realiza la empresa Cálidda en Lima y Callao, los comedores obtienen ahorros por el cambio de matriz energética, y así, las lideresas de los comedores mejoran la calidad del menú y la infraestructura de los locales para seguir atendiendo a más personas.
El viceministro Contreras junto a la directora de Prestaciones Sociales Complementarias del Midis, Karim Jiménez; el director general de Cálidda, Martín Mejía; y el presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega, visitaron el comedor popular Villa Hermosa, situado en el distrito de El Agustino, donde constataron la instalación y uso del gas natural para la preparación de los alimentos.
En la visita, Ivonne Pacheco, presidenta del comedor popular Villa Hermosa, sostuvo que, gracias al ahorro energético, sus compañeras financian emprendimientos gastronómicos para solventar el mantenimiento del comedor.
De esta manera, la coordinación entre el Midis y Cálidda permite beneficiar a los comedores populares de Lima Metropolitana y Callao del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), ubicados frente a la red de gas natural, con la instalación en forma gratuita de la conexión para el uso del recurso energético.
Más en Andina:
#BonoYanapay Conoce cómo cobrar si no puedes trasladarte a retirar beneficio del Bono Yanapay Perú?? https://t.co/fj3ocD09Qw pic.twitter.com/HOCQgK2Tmd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2021
(FIN) NDP/ICI/KGR
Publicado: 8/10/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos
-
PCM: plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización