Más de 800 mil pasajeros realizaron su control migratorio, en julio, en nuevo Jorge Chávez

La cifra registrada supera a la del 2024 y se realizó de manera fluida y sin incidentes

Más de 800 mil pasajeros realizaron su control migratorio, en julio, en nuevo Jorge Chávez. Foto: ANDINA/Difusión.

Más de 800 mil pasajeros realizaron su control migratorio, en julio, en nuevo Jorge Chávez. Foto: ANDINA/Difusión.

16:00 | Lima, ago. 4.

En julio, la Superintendencia Nacional de Migraciones atendió a más de 800 mil pasajeros en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en una operación desarrollada de forma fluida y sin incidentes, pese a ser uno de los meses con mayor afluencia de viajeros.


Esa cifra representa un incremento de casi 50 mil personas con relación al mismo periodo del 2024 y de 85 mil con relación a junio del presente año.

Para hacer posible el tránsito fluido de estos pasajeros, pese al menor espacio de los recintos migratorios, la entidad incentivó el uso del prerregistro a través del MigraCheck, que permitió a los viajeros hacer su control migratorio en 20 segundos, e incrementó el número de inspectores en todos los 53 módulos convencionales, especialmente en las horas punta.

Migraciones también cuenta con nueve e-gates en el recinto de salidas internacionales y 10 en el área de llegadas, las cuales se encuentran operativas al 100%.


MigraCheck está disponible para los ciudadanos nacionales y extranjeros residentes en el Perú, con calidad migratoria vigente, mayores de edad y que cuenten con pasaporte electrónico con una vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento.

Para evitar colas los viajeros pueden hacer su MigraCheck dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional, a través de la página web de la entidad o del aplicativo móvil del mismo nombre disponible para iOS o Android. 

En caso el pasajero no pueda hacer su prerregistro previamente podrá acercarse a los quioscos ubicados en la zona de Migraciones de la nueva terminal aérea, donde se realiza en cuestión de segundos.

Desafíos encontrados y superados


Entre los desafíos identificados por Migraciones figura la concentración de pasajeros en el recinto de llegadas internacionales entre las 11:00 p. m. y 2:00 a. m., cuando pueden coincidir hasta 30 vuelos de forma consecutiva o en paralelo, lo que temporalmente completa el aforo del recinto migratorio.


En salidas internacionales el control migratorio se realiza dentro de los tiempos previstos, al igual que en llegadas, salvo en las horas punta cuando el mayor flujo de pasajeros puede demandar una mayor exigencia en el proceso.

Dato


Para la promoción del prerregistro, a través de MigraCheck, la Superintendencia Nacional de Migraciones cuenta con el apoyo de las aerolíneas, el operador Lima Airport Partners y entidades del Ejecutivo.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 4/8/2025