Los BRICS critican los bombardeos a Irán y apoyan una salida diplomática al conflicto
El bloque considera "urgente" acabar con el "ciclo de violencia"

Los BRICS declararon estar comprometidos con el fomento de la diplomacia como "único camino sustentable para una estabilidad duradera". Foto: AFP
El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y Estados Unidos a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
Publicado: 24/6/2025
Los BRICS, presididos en este momento por Brasil, expresaron en un comunicado su "profunda preocupación" por los ataques contra "instalaciones nucleares de naturaleza pacífica" en Irán y afirmaron que la "seguridad y protección nucleares deben ser respetadas".
Asimismo, el bloque señaló que el aumento de las tensiones en Medio Oriente puede tener consecuencias "imprevisibles" para la paz y la economía en el mundo, por lo que dijo que es "urgente" acabar con el "ciclo de violencia".
En ese sentido, los países miembro llamaron a las partes del conflicto a comprometerse con los "canales de diálogo y diplomáticos existentes", con el fin de "resolver sus divergencias por medios pacíficos".
Fomento de la diplomacia
Además, los BRICS declararon estar comprometidos con el fomento de la diplomacia como "único camino sustentable para una estabilidad duradera", y apuntaron a la "necesidad" de establecer una zona libre de armas nucleares en la región.
Por último, el grupo llamó a la comunidad internacional a "apoyar y facilitar" los procesos de diálogo y a defender el derecho internacional.
El comunicado no hace referencia al alto el fuego que arrancó este martes entre Irán e Israel, con el apoyo de EE. UU., después de varios días de cruce de misiles.
Inicio de bombardeos
El conflicto empezó el pasado 13 de junio con los bombardeos israelíes que mataron a varios comandantes militares iraníes y afectaron significativamente algunos centros del programa nuclear del Irán.
Los BRICS estuvieron conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; y como miembros plenos ingresaron el año pasado Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Arabia Saudita.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Irán dice en la ONU que fracasaron los intentos de obligarlo a abandonar programa nuclear.??https://t.co/NF1s93RgrY pic.twitter.com/NJLNiZ3XPS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2025
(FIN) EFE/JOT
JRA
Publicado: 24/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Trump asegura que Israel e Irán acudieron a él con un mismo mensaje: "¡Paz!"
-
Irán lanza nuevo ataque sobre Israel tras anuncio de Trump y deja al menos tres muertos
-
Urgente: Israel asegura que ya no va a atacar Irán
-
Wall Street cierra con subidas del 1 %, animado por la tregua entre Israel e Irán
-
Irán dice en la ONU que fracasaron los intentos de obligarlo a abandonar programa nuclear
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial