Hallan rara especie de roedor en Santuario Histórico de Machu Picchu
Fue vista luego de 10 años, resalta Sernanp

Hallan rara especie de roedor en Santuario Histórico de Machu Picchu. Foto: Sernanp/Johnny Pérez Cruz y William Yucra Sullca
Una especie rara y poco conocida de roedor llamada comúnmente como “rata de bambú” (Dactylomis peruanus) fue registrada esta semana en el Santuario Histórico de Machu Picchu, ubicado en la región Cusco. La especie fue vista luego de 10 años de su último registro.



Publicado: 17/8/2018

Así lo informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que precisó que el registró se produjo durante un patrullaje rutinario en el sector Phuyupatamarka. En ese lugar, guardaparques del Sernanp evidenciaron la presencia de esta especie de la familia Echimyidae, la cual había sido reportada por última vez en el 2008 durante el proceso de actualización del Plan Maestro del Santuario.
El hallazgo de esta especie entre arbustos de bambú al borde del Camino Inca permitió, además, que el personal guardaparque del puesto de control y vigilancia de Wiñaywayna realizara el primer registro fotográfico de este roedor en el área natural protegida.

Sernanp explicó que la rata de bambú habita en zonas subtropicales o tropicales húmedas. Ha sido registrada en elevaciones medias de las laderas andinas orientales del sur de Perú y el norte de Bolivia.
Figura en la lista de datos “deficientes” por la ausencia de información reciente sobre su estado, amenazas y nicho ecológico, ello debido a que se tienen pocos reportes de su avistamiento.

Asimismo, esta especie ha sido documentada en el bosque húmedo de Chusquea a 2,600 metros sobre el nivel del mar en Machu Picchu, donde se encontraron restos en un entierro inca precolombino.
Más en Andina:
Tarapoto: conozca sus atractivos turísticos y celebre su 236° aniversario https://t.co/UfMQArBkbP pic.twitter.com/j58fdtZkx6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 17/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Sernanp articula gestión de áreas naturales protegidas en Macro Región Norte
-
Día Internacional de las Aves: Perú es un verdadero paraíso para estas especies
-
Sernanp promoverá en Cusco investigación científica en áreas protegidas
-
389 especies figuran en lista de fauna silvestre amenazada en el Perú
-
Perú tiene 186 especies de animales en peligro de extinción
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon