Cuna Más permite a jóvenes esposos impulsar emprendimiento de producción de quesos
Rut, Richard y Dafne, una familia unida, reciben apoyo del programa social del Midis

Joven pareja, además de dedicar tiempo a la crianza de su hija, han creado la planta quesera “Yulolac”, un emprendimiento familiar donde elaboran el tradicional y nutritivo queso paria que ha conquistado el paladar no solo del mercado de Puno, sino también de Cusco, Arequipa y Lima.
A dos horas de la ciudad de Juliaca se encuentra el distrito de Tirapata, en la provincia puneña de Azángaro, donde viven Rut y Richard, una de las 90 familias del Comité de Gestión Wawa Cuna Virgen de Fátima. Estos padres, ambos jóvenes emprendedores, refuerzan las prácticas de cuidado y crianza saludable para su hija Dafne Luana, de 12 meses de edad, con apoyo del Programa del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social(Midis), cuyo objetivo es promover y fortalecer el desarrollo infantil.

}

Publicado: 10/9/2023
“Una familia que no tiene acompañamiento de Cuna Más no tendría ese mismo desarrollo en su niño, porque cuando somos padres primerizos, más que todo, no sabemos cómo empezar a criar a nuestros hijos", expresa Rut Lope madre de la pequeña Dafne Luana, quien junto a su esposo Richard Yucra es familia usuaria del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF)
"Con el programa Cuna Más hemos aprendido, junto a mi esposo; estamos alí para hacerle los juegos y también para cantarle; en todo momento estamos porque la responsabilidad es de los dos y eso también nos ha enseñado el programa Cuna Más”, agrega.

Lea también:[Cuna Más extenderá cobertura de beneficiarios al lograr partida adicional presupuestaria]
Esta joven pareja, además de dedicar tiempo a la crianza de su hija, han creado la planta quesera “Yulolac”, un emprendimiento familiar donde elaboran el tradicional y nutritivo queso paria que ha conquistado el paladar no solo del mercado de Puno, sino también de Cusco, Arequipa y Lima.
“En mi negocio hemos emprendido desde muy pequeño y ahora ya estamos creciendo un poquito más. La idea es llegar a empresas grandes, como por ejemplo los supermercados de Lima. Es la idea, pero con paciencia, emprendimiento y esfuerzo lo vamos a lograr”, expresa optimista Richard.

Por su parte, Loyda Choque, facilitadora en el Comité de Gestión Wawa Cuna Virgen de Fátima de Cuna Más, comparte conocimientos y experiencias, de manera permanente, respetando los saberes de la comunidad. Ella resalta el rol presente de Rut y Richard en el desarrollo y crecimiento de su hija.
“Rut y Richard son bien comprometidos con su familia en el desarrollo de Dafne. Ellos se preocupan por la bebé y quiere un futuro mejor para su hija”, sostiene la facilitadora Loyda Choque, quien se siente satisfecha de realizar la visita a esta familia joven y unida en esta parte del país.
Para Rut, ser madre ha sido una dicha y la oportunidad de seguir adelante para cumplir metas. “Cuando me enteré de que estaba gestando, me sentí muy feliz”.

Richard, esposo de Rut también expresa estar feliz y es quien disfruta plenamente de su familia: “Como papá, soy feliz. Disfruto todos los días de mi hija Dafne”.
Rut y Richard agradecen el acompañamiento de Cuna Más en la crianza de su hija, saben que la constancia y el trabajo harán de ellos una familia unida y con un mejor futuro.
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
Gestionan puesto policial en el complejo arqueológico Chan Chan para proteger a turistas y prevenir atentados ??https://t.co/BKWnsurjjJ pic.twitter.com/9KBwXX4OGc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2023
Publicado: 10/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Midis amplía vigencia de programas sociales Qali Warma y Cuna Más hasta el 2027
-
Abuela saca adelante a su nieto con programa Cuna Más del Midis
-
Cuna Más reactiva servicio presencial para atender a 33,728 niños y niñas
-
Cuna Más extenderá cobertura de beneficiarios al lograr partida adicional presupuestaria
Las más leídas
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya