Congreso realiza elección de nueva Mesa Directiva para el periodo 2022-2023

ANDINA/Andrés Valle
El Pleno del Congreso realiza el proceso de elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso de la República para el periodo 2022-2023.
Publicado: 26/7/2022
#MesaDirectiva2022 | Con el quorum reglamentario, se inicia la sesión del Pleno para la elección y juramentación de la Mesa Directiva del Congreso de la República, para el periodo anual de sesiones 2022 -2023. pic.twitter.com/8UztsHjctD
— Congreso del Perú ???? (@congresoperu) July 26, 2022
La sesión se inició con la asistencia de 122 congresistas. Antes de comenzar la votación, la saliente presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, hizo un balance de su gestión.
En su discurso, la legisladora pidió “perdón” a la ciudadanía por los errores que cometió. Asimismo, destacó que en este periodo se desarrollara una agenda legislativa en cuya elaboración participaron todas las bancadas tomando en cuenta las propuestas del Ejecutivo.
La congresista acciopopulista resaltó también que de los 71 puntos incluidos en dicha agenda, se hayan desarrollado 65; lo que equivale al 92% del total de temas planteados, dijo. De igual modo, destacó que se haya elegido a los miembros del Banco Central de Reserva y del Tribunal Constitucional, así como que se haya formado la comisión que designará al Defensor del Pueblo.
En tal sentido, consideró que la siguiente mesa directiva deberá concluir con los temas pendientes, como la reforma constitucional para restituir la bicameralidad parlamentaria. Al respecto, expresó su seguridad de que la reconsideración de la votación sobre dicho tema tendrá el apoyo de todas las bancadas.
Postulantes en contienda
Los legisladores Lady Camones, Héctor Acuña, Esdras Medina y Gladys Echaíz son los candidatos a la Presidencia del Congreso.
Son cuatro las listas que competirán en estos comicios, las cuales se detallan a continuación:
Lista 1
Presidencia: Lady Camones - Alianza para el Progreso
Primera vicepresidencia: Martha Moyano - Fuerza Popular
Segunda vicepresidencia: Digna Calle - Podemos
Tercera vicepresidencia: Wilmar Elera - Somos Perú
Lista 2
Presidencia: Héctor Acuña - Cambio Democrático
Primera vicepresidencia: José María Balcázar - Perú Bicentenario
Segunda vicepresidencia: Ruth Luque - Cambio Democrático
Tercera vicepresidencia: Roberto Kamiche - Perú Democrático
Lista 3
Presidencia: Esdras Medina - Renovación Popular
Primera vicepresidencia: Waldemar Cerrón - Perú Libre
Segunda vicepresidencia: Ilich López - Acción Popular
Tercera vicepresidencia: Katy Ugarte - Bloque Magisterial
Lista 4
Presidencia: Gladys Echaíz - Renovación Popular
Primera vicepresidencia: Adriana Tudela - Avanza País
Segunda vicepresidencia: José Cueto - Renovación Popular
Tercera vicepresidencia: Alejandro Cavero - Avanza País.
Proceso de elección
De acuerdo a lo informado por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira, la jornada comienza con la lectura de los artículos del reglamento pertinentes donde se explica el procedimiento, dispuesta por la presidenta del Congreso, quien, inicialmente conduce la mesa.
Posteriormente, se convocará a que se lean las cuatro listas que van a competir en los comicios. Tras ello, se invitará a dos escrutadores de las bancadas mayoritarias (Perú Libre y Fuerza Popular), quienes funcionarán como veedores o vigilantes del proceso electoral.
En primer lugar emitirán sus votos los miembros de la Mesa Directiva; luego lo harán los escrutadores y los parlamentarios, en orden alfabético. Culminada la votación, los escrutadores deberán firmar las 130 cédulas para constatar que no hubo un cambio de cédula.
Acto seguido, las ánforas serán llevadas a la mesa de la presidenta del Congreso para que cuente el número de votos, los cuales deberán coincidir con el número de electores.
Una vez que se constata que los números están en concordancia, comenzará a enunciarse cada voto hecho por las respectivas listas hasta conocer a los ganadores.
Segunda vuelta
Para que una lista sea considerada ganadora deberá alcanzar los 66 votos. De lo contrario, se celebrará una segunda vuelta entre las dos más votadas.
En caso de que dicha segunda vuelta culmine en un empate, el Reglamento del Congreso refiere que la presidencia del Parlamento tiene voto dirimente.
(FIN) FGM/CVC
GRM
Más Andina:
Ministro de Cultura, Alejandro Salas: espero que nueva Mesa Directiva acepte trabajar con el Ejecutivo.?? https://t.co/uNE9X3To4Q pic.twitter.com/FKor9iLRHb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2022
Publicado: 26/7/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático