Conforman brigadas contra incendios forestales en Santuario de Pómac
Estarán integradas por 41 voluntarios de comunidades de la zona

Conforman brigadas contra incendios forestales en Santuario Histórico Bosque de Pómac, en Lambayeque. ANDINA/Difusión
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que se conformó tres brigadas comunales para la atención en incendios forestales en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, región Lambayeque.


Publicado: 31/5/2018

Las brigadas están integradas por 41 miembros del Programa de Guardaparques Voluntarios Comunales de los sectores La Curva, Huaca Partida y La Zaranda, ubicados en la zona de amortiguamiento del Santuario.
Lea también:
Con la formación de estas brigadas se espera que la población que vive en las zonas aledañas al bosque tenga una formación integral sobre la prevención de incendios forestales y esté preparada para dar una respuesta rápida ante este tipo de eventos.
Para ello, durante dos días pobladores locales recibieron instrucción sobre el manejo integral del fuego, organización de brigadas, seguridad personal, uso de herramientas y equipos, prevención, control y liquidación de incendios forestales, entre otros temas relacionados. Los participantes también realizaron una jornada práctica de trabajo.
Lea también:
La capacitación fue dirigida por guardaparques del Santuario, quienes el año 2017 junto a otros 22 guardaparques de 14 áreas naturales protegidas del norte, se formaron como bomberos forestales en cursos impartidos por expertos del Santuario Histórico de Machupicchu así como por ingenieros forestales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales y del Área de Defensa contra Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación de España, y del Centro para la Defensa contra el Fuego de la Junta de Castilla y León.

Durante el presente año se han registrado incendios de baja magnitud en zonas aledañas al Santuario Histórico Bosque de Pómac, por lo que como medida de prevención se ha iniciado un plan de trabajo para formar brigadistas comunales en los 10 sectores que comprende la zona de amortiguamiento de esta área natural protegida.
Más en Andina:
Docente de Universidad de Moquegua diseña losetas antisísmicas para hospitales https://t.co/s3baKC2m5r vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 31 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 31/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Realizan campaña de limpieza en Santuario Histórico Bosque de Pómac
-
Ofrecerán turismo vivencial en Santuario Histórico Bosque de Pómac
-
Capacitan en prevención de incendios forestales en Santuario de Pómac
-
Santuario de Pómac espera recibir más de 500 visitantes por Pómac Fest
-
Confirman presencia de puma en Santuario Histórico Bosque de Pómac
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia