Tumbes sufre por el frío: hoy registró 20.6° C, seis grados menos que temperatura habitual

Sensación de frío se acentuó por garúa persistente

Una mayor sensación de frío se sintió esta mañana en la ciudad de Tumbes por la presencia de vientos, informó el Senamhi. ANDINA/Difusión

Una mayor sensación de frío se sintió esta mañana en la ciudad de Tumbes por la presencia de vientos, informó el Senamhi. ANDINA/Difusión

15:23 | Tumbes, jul. 14.

A primeras horas de este lunes 14 de julio, la ciudad de Tumbes fue sorprendida por una garúa fría que afectó a muchos habitantes que se dirigían a sus labores y estudios. Eran las 07:00 horas cuando una ligera llovizna, acompañada de temperaturas más bajas de lo habitual, empezó a caer, generando asombro entre los ciudadanos.

La temperatura en ese momento alcanzó los 20.6°C, un valor que, aunque no extremo, sí fue notable en una zona conocida por su clima cálido y el llamado “eterno verano”.

La garúa, que duró aproximadamente una hora, no fue una lluvia convencional, sino que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se trató de una garúa fría, producto de la condensación del agua debido a la baja temperatura y los vientos fríos que ingresaron en la zona.


Este fenómeno sorprendió especialmente a quienes no llevaban paraguas, ya que en Tumbes no es común experimentar precipitaciones en estas condiciones.

Los efectos más visibles se sintieron en los pacientes que acudían a los hospitales por citas o análisis de laboratorio, quienes tuvieron que afrontar el clima frío sin protección adecuada. Pasadas las 08:00 horas, el cielo permanecía nublado, pero para las 10:00 horas ya se observaba un cielo despejado y la normalización del clima.

De acuerdo con expertos, entre los meses de abril a septiembre es habitual que la temperatura en Tumbes baje ligeramente, generando lloviznas ligeras similares a las del fenómeno conocido como friaje, que también puede ser causado por la masa de aire frío que ingresa desde la selva y afecta a la región.

Por prevención, las autoridades educativas han recomendado a las instituciones públicas y privadas que los estudiantes lleven buzos y ropa adecuada para afrontar estos cambios de temperatura, que aunque breves, pueden afectar a la población, especialmente a los más vulnerables.

Este evento nos recuerda la importancia de estar preparados ante las variaciones climáticas, incluso en zonas donde el clima suele ser cálido y estable.

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO

Publicado: 14/7/2025