El Cienciano del Cusco apelará este miércoles (17:00 horas) a las grandes noches de 2003, cuando se proclamó campeón de la Copa Sudamericana, para tratar de remontar ante Bolívar el 2-0 que acerca al cuadro boliviano a los cuartos de final del torneo internacional.
"¡Todos juntos, por la remontada imperial!", animó en redes el Cienciano a su hinchada en busca de la épica frente a un rival al que no le afectarán los 3.400 metros de altitud de Cusco.
'La Furia Roja' requiere tres goles, en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, para evitar que sea Bolívar quien pase a los cuartos de final. En caso de anotar dos, la llave se definirá en la tanda de penaltis.
En la ida, celebrada el 13 de agosto, marcaron para los de Bolivia el uruguayo Martín Cauteruccio, que hasta esta temporada pertenecía al Sporting Cristal, y el argentino Damián Batallini.
Cauteruccio abrió el marcador en el minuto 20 y Batallini marcó en el minuto 58, un resultado que da comodidad a la Academia para este miércoles a la ciudad inca.
Por su parte, el equipo peruano, comandado por el argentino Carlos Desio, se plantó fuerte y frenó varias jugadas de los locales, aunque después perdió fuerza y se fue a defender su portería.
Para este nuevo cotejo, el técnico de Cienciano, Carlos Desio, reconoció que el cuadro cusqueño no puede cometer los errores que tuvo en La Paz, lo que fue aprovechado por Bolívar para inclinar la llave a su favor.
El Cienciano, que llegó a los octavos de final tras acabar primero en la fase de grupos, ocupa actualmente la duodécima posición en la tabla del Torneo Clausura con cinco puntos, tras empatar 1-1 a Comerciantes Unidos en la quinta jornada y haber descansado en la sexta.
Bolívar con su artillería
El técnico del Bolívar, el argentino Flavio Robatto, decidió llevar a todo el equipo a Cusco a preparar este partido que puede certificar la clasificación del cuadro paceño para los cuartos de final.
Esto implicó que en la expedición de la Academia estuviesen también los jugadores lesionados Santiago Echeverría y Patricio Rodríguez, quienes no participarán en el encuentro, pero sí podrá hacerlo el defensa argentino Ignacio Cariglio, ya recuperado de una lesión muscular sufrida hace un mes en el encuentro ante Palestino, también por la Sudamericana.
En la liga boliviana, el equipo de La Paz marcha en tercer lugar con 33 puntos, solo por debajo de The Strongest y Always Ready, mientras que su campaña internacional comenzó en la Libertadores, donde fue tercero en fase de grupos, y llegó a los octavos de final tras eliminar en la repesca al Palestino.
- Alineaciones probables:
Cienciano: Ignacio Barrios, Leonel Galeano, Maximiliano Amondaraí, José Valoyes; Cristian Neira, Yimmy Gamero, Claudio Torrejón, Agustín González; Alejandro Hohberg, Cristian Souza; Carlos Garcés. Entrenador: Carlos Desio.
Bolívar: Carlos Lampe; Yomar Rocha, Miguel Torrén, Ignacio Cariglio, José Sagredo; Robson Matheus, Leonel Justiniano; Damián Batallini, Antonio Melgar, Carlos Melgar; Martín Cauteruccio. Entrenador: Flavio Robatto.
Árbitro: Augusto Aragón, de Ecuador.
Estadio: Inca Garcilaso de la Vega, de Cusco.
Hora: 17.00 (22.00 GMT).
(FIN) EFE/JSO
Publicado: 20/8/2025