Invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable en Loreto

Mejoras en infraestructura y calidad de servicio benefician a 289,000 personas en Iquitos, Requena y Yurimaguas

Cerca de 300 mil personas de la región Loreto se benefician con mejoras ejecutadas con acompañamiento técnico del Otass. Foto: Otass/Difusión.

Cerca de 300 mil personas de la región Loreto se benefician con mejoras ejecutadas con acompañamiento técnico del Otass. Foto: Otass/Difusión.

16:58 | Iquitos, ago. 15.

Con una inversión superior a los S/ 4.6 millones y el acompañamiento técnico del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), la EPS Sedaloreto ejecutó mejoras operativas para fortalecer el servicio de agua potable en Iquitos, Requena y Yurimaguas.

Estas mejoras benefician a más de 289,000 pobladores en las referidas localidades de la región Loreto, detalló el Otass en una nota de prensa.

Estas acciones forman parte del Estudio Tarifario Multianual 2022-2027 y fueron financiadas con recursos del organismo, Recursos Directamente Recaudados por la empresa bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y el Plan de Inversiones de la EPS.



Plantas de tratamiento


En total se invirtió S/ 1’573,028 para la rehabilitación de las plantas de tratamiento de agua potable N° 01, 02, 03 y 04 de Iquitos, “mejoras que incluyeron la adquisición de dosificadores y tableros eléctricos, así como la renovación de lechos filtrantes con fondos provenientes del Otass”. 

También se realizó el lavado técnico de filtros, la ejecución de pruebas de jarras para la optimización de procesos, la capacitación especializada al personal técnico, el mantenimiento programado de redes y reservorios, así como la calibración de 18 macromedidores. 

Estas medidas contribuyen a asegurar una mejor operación del sistema de potabilización y una mayor calidad del recurso para los usuarios de los distritos de San Juan, Punchana, Belén y Maynas.



Inversión para Yurimaguas

 
En Yurimaguas, la EPS ejecutó una inversión de S/ 2’785,144 para beneficiar a 69,433 habitantes. Se realizó el mejoramiento de las unidades de tratamiento N° 1 y 2, la optimización del sistema de cloración, compra de electrobombas de 100 y 60 hp e instalación de dosificadores químicos y macromedidores, así como el mantenimiento del sistema de distribución (árbol hidráulico).

“Destaca también la construcción de la caseta de precloración, mejoras que garantizan mayor continuidad operativa, reducción de riesgos sanitarios y un servicio más eficiente en línea con los estándares del sector saneamiento”, precisó el Otass.


Mejor servicio en Requena


Finalmente, las mejoras ejecutadas en Requena benefician directamente a más de 6,000 personas a un costo total de S/ 289,510. 

Estas mejoras incluyen la habilitación del sistema de postcloración con cloro gas en líneas L1-L2, el mantenimiento a estaciones de bombeo y líneas de succión, la limpieza técnica del decantador para preservar la calidad del agua y la instalación de válvulas de aire y válvula check de 6 pulgadas.  

Hay que destacar que estas acciones, que incluyen la habilitación de motofurgones y tanques para el reparto de agua en zonas con acceso limitado, contribuyen a una mayor confiabilidad en el sistema de tratamiento, sobre todo en zonas altas o críticas, y fortalecen la cobertura del servicio en el marco del Programa de Adecuación Sanitaria (PAS).


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 15/8/2025