Evento gamer reunirá torneos, cosplay y música en Puruchuco este 16 y 17 de agosto

El acceso estará disponible de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. en ambos días.

El festival GAMERGY  se realiza el 16 y 17 de agosto en el centro comercial Plaza Puruchuco.

El festival GAMERGY se realiza el 16 y 17 de agosto en el centro comercial Plaza Puruchuco.

12:20 | Lima, ago. 13.

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, el centro comercial Real Plaza Puruchuco será escenario de Infinity Play GAMERGY, un encuentro de acceso libre y gratuito que reunirá a jugadores, creadores de contenido y aficionados al entretenimiento digital.

El festival forma parte de la marca GAMERGY, considerada una de las mayores citas de esports y gaming de habla hispana, con ediciones en España, México y Argentina. En esta ocasión, llega a Perú en alianza con GGTech Entertainment e Infinity Play, para ofrecer un espacio de competencias, exhibiciones y actividades culturales vinculadas al mundo gamer.

Lee también: El juego peruano Dicefolk llega gratis a Android y próximamente al iPhone 

La programación incluye torneos presenciales de League of Legends, VALORANT, Fortnite, Brawl Stars, EA FC 25 y Super Smash Bros, con modalidades 1 vs 1 y 2 vs 2. También se desarrollará la Final Regional de VALORANT GameHers by Kotex – Arena Mastercard, dirigida a jugadoras de la región.

También se ha confirmado el evento PHYGITAL RIVALS: PERÚ – DANCING, clasificatorio nacional de baile virtual con pase a la final internacional, así como una zona arcade y talleres de Anime Dance. También habrán concursos de cosplay y de alitas picantes 

Las presentaciones en el escenario principal incluirán a exponentes como Sunny Pyon Idol y al estudio de animación Ninakami, creador del primer anime peruano.

Lee también: MrBeast se une a KICK y colabora con TikTok para soluciones en zonas sin agua potable 

Además de la oferta competitiva, el evento contará con espacios para fotografía con invitados especiales, música en vivo y actividades interactivas pensadas para distintos públicos, incluyendo familias y seguidores de la cultura pop asiática.

Según estimaciones del sector, el país supera los 10 millones de usuarios de videojuegos y registra ingresos anuales mayores a los US$200millones en esta industria. Con esta nueva edición, se busca seguir impulsando el ecosistema en Latinoamérica y consolidar al país como un referente regional en la escena de los deportes electrónicos.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JMP

Publicado: 13/8/2025