Promueven la economía circular para mejorar gestión de residuos en la construcción

Ministerio de Vivienda organizó un taller sobre reutilización de materiales para reducir el impacto ambiental

Promueven la economía circular para mejorar gestión de residuos en la construcción. Cortesía MVCS

Promueven la economía circular para mejorar gestión de residuos en la construcción. Cortesía MVCS

08:59 | Lima, ago. 14.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desarrolló el taller “Oportunidades de Circularidad de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición”, un espacio técnico que reunió a más de 100 autoridades, empresarios, especialistas y representantes del sector para impulsar prácticas sostenibles y circulares.

Durante el evento, el viceministro de Vivienda y Urbanismo resaltó que el sector construcción, aunque es uno de los principales motores económicos del país, también genera una alta cantidad de residuos. 




Por ello, señaló la urgencia de adoptar modelos de gestión ambiental que reduzcan su impacto y promuevan la reutilización de materiales.

Cooperación internacional 


También participaron expertos de la cooperación técnica alemana GIZ, del MVCS y del Ministerio del Ambiente, quienes expusieron sobre el enfoque de economía circular en la construcción

Además, empresas privadas compartieron experiencias exitosas de valorización y reaprovechamiento de residuos para producir nuevos insumos y garantizar su disposición final segura.




En el marco de la Feria de Experiencias Circulares, empresas gestoras de residuos exhibieron productos innovadores elaborados a partir de materiales de demolición y construcción. Estas iniciativas evidencian que es posible generar nuevos negocios y cadenas de valor sostenibles a partir de la correcta gestión de los residuos, según el viceministro.

Valorización de residuos


Señaló que desde el 2022, el Ministerio de Vivienda impulsa la valorización de residuos de construcción mediante el Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición. 

El objetivo es garantizar su disposición adecuada, reducir el impacto ambiental y contribuir a mejorar la calidad de vida de más peruano, sostuvo finalmente.


Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD/JJN

Publicado: 14/8/2025